El embajador Han destacó en su discurso que “esta es la primera vez que nuestros técnicos trabajan con una especie autóctona, ya que en Taiwán no existe esta especie, por lo tanto, no hay registros de información respecto a su reproducción en cautiverio”. Expresó también que es un desafío grande que se pudo superar gracias al trabajo del equipo. Con el lote entregado hoy, ya suman 35.000 alevines de surubí producidos exitosamente, resaltó.
El embajador Han aprovechó para hacer mención sobre los beneficios que trae el consumo de pescado a la salud. “Como muchos sabrán, la carne de pescado es muy noble, pues está comprobado científicamente que contiene grandes cantidades de nutrientes beneficiosos para la salud al tiempo de señalar que “el equipo técnico ha desarrollado un material didáctico de gastronomía a base de pescado que será lanzado como fascículos coleccionables el 18 de diciembre del corriente en uno de los medios de prensa del país, a modo de fomentar hábitos de consumo saludable en el país”.