10 feb. 2025

Taiwán fija arancel cero para la carne porcina y otros 16 productos

27314230

Anuncio. La disposición se anunció durante una conferencia de prensa.

gentileza

Paraguay podrá exportar carne porcina y otros 16 productos con una preferencia arancelaria a la República de China (Taiwán), según informó ayer el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez.

Entre los beneficios anunciados se encuentra el establecimiento por parte de Taiwán del arancel cero para las exportaciones de carnes de cerdo deshuesadas, frescas o refrigeradas y otros 17 productos.

Cabe mencionar que el sector abonaba una tasa del 12,5% para ingresar dentro del mercado taiwanés.

Paraguay exporta actualmente cerca de 5.000 toneladas de cerdo a este destino, lo que equivale a USD 15 millones. “Y con esta medida, el Gobierno espera que ese nivel de exportación llegue a USD 100 millones todavía durante este Gobierno”, manifestó el titular del MIC.

“Esa es la magnitud del logro que ha alcanzado el sector privado, principalmente, acompañado por medidas del Gobierno que hacen a la exportación, a la creación de empleo y desarrollo. El Gobierno está sumamente complacido con la relación con ese país hermano que es la República de China (Taiwán)”, expresó Giménez.

El funcionario del Gobierno aseguró que con las medidas anunciadas se estima la creación de otros 20.000 puestos de trabajo indirectos y cientos de miles en la cadena de valor.

Por su parte, el embajador de Taiwán, José Sam, indicó que Paraguay se convierte en el único país beneficiado con el arancel cero para la carne porcina.

IMPACTO. Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), al cierre de febrero de este año, se envió un total de 1.195 toneladas de carne porcina a Taiwán, por un valor de USD 3,5 millones, consolidándose así como el mercado número uno de este producto paraguayo. En segundo lugar, se sitúa Uruguay, seguido en una menor medida de Georgia y Brasil.

En el 2023, el envío de carne porcina al mercado taiwanés registró un incremento del 541% en el volumen enviado.

OTROS PRODUCTOS. Harina de trigo, hamburguesa vacuna, alcohol etílico, confecciones textiles y juegos de cables para bujías utilizados en los medios de transporte, botellas de plástico, botellas, matrices y productos similares son otros productos incluidos en el arancel cero.

Por su parte, con arancel reducido de forma temporal están la miel natural, las galletitas de arroz, reacciones químicas para sintetizar productos químicos y el etanol sin desnaturalizar para uso industrial, entre otros.

dh gkfjglkdfsjhglksdjghlksfdjghlkfdj ghfdlkjghlkfghlkfsdhglksd hfglksjf hglfshlgfsdj hgldjshgljfhg lkdfsj glkjsflkghd lfkgdlks gflsdk gfsdlkg fsldkgslkdgldkg dflsk

Libre de gripe aviar Javier Giménez y el embajador de Taiwán, José Sam, anunciaron también ayer que el país asiático declaró a Paraguay como libre de gripe aviar. “Tenemos que comunicar también que Paraguay, finalmente, fue declarado como país libre de gripe aviar y el próximo paso sería coordinar la visita a los establecimientos frigoríficos que también van a seguir este camino”, señaló Giménez. Por su parte, el funcionario taiwanés destacó las buenas relaciones que existen entre ambos países y aseguró que las exportaciones aumentarán.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.