21 abr. 2025

Taiwán lanza convocatoria de becas destinada a paraguayos

La República de China (Taiwán) lanzó una nueva convocatoria para que jóvenes paraguayos accedan a 49 becas para estudios de grado, posgrado y chino mandarín.

Lanzamiento de becas Taiwán.jpg

Durante el acto de lanzamiento estuvieron presentes el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han; el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, entre otras autoridades.

Foto: Facebook

Una nueva convocatoria de becas de estudios superiores para el periodo 2022-2023 fue lanzada este viernes por la República de China (Taiwán), que busca beneficiar a paraguayos que quieran estudiar en el país asiático.

Son en total 49 las becas que se ofrecen, de las cuales 37 son para estudiar tanto carreras de grado como de posgrado en 140 universidades públicas y privadas de Taiwán, mientras que hay 12 oportunidades de estudio del idioma chino mandarín, por un lapso de 6 meses.

El evento de lanzamiento se llevó a cabo a las 11.00 de este viernes, en el salón auditorio de la Embajada, ubicada sobre la avenida Aviadores del Chaco, en Asunción.

Puede interesarle: Taiwán y Paraguay lanzan plataforma para desarrollar juegos móviles

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otra parte, el programa de Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (International Cooperation and Development Fund - ICDF) de Taiwán cuenta con 33 programas de grado y posgrado para el año 2022.

El programa tiene, a su vez, becas disponibles para países aliados y amigos, con cupos a definirse según la competencia internacional, detallan desde la Embajada de China-Taiwán.

Algunos de los requisitos para acceder a los programas son tener la nacionalidad paraguaya, haber concluido el bachillerato o universidad, dependiendo del nivel académico escogido; dominar el idioma inglés y chino-mandarín con certificados nacionales o internacionales, según el programa de becas.

Ante consultas, los interesados pueden acercarse hasta la Embajada de la República de China (Taiwán), contactar a su número 662-500, a través del interno 128, o comunicarse al correo electrónico educacionroc@gmail.com.

Lea también: Gobierno taiwanés agradece apoyo de países aliados

Asimismo, para mayor información, también pueden ingresar a http://www.taiwanembassy.org/py o http://www.estudiarentaiwan.com, así como a la fanpage en Facebook denominada “Estudiar en Taiwán” o al Instagram @estudiarentaiwan.

Participaron del acto de lanzamiento el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han; el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti; la ministra de la Secretaria Técnica de Planificación (STP), Viviana Casco Molinas; Adilio Celle Insfrán, viceministro de la STP, y José Arzamendia, presidente de la Asociación Paraguaya de Exbecarios de Taiwán.

En Paraguay, desde 1991 hasta la actualidad, Taiwán ha ofrecido 550 becas completas a jóvenes paraguayos para estudiar en Taiwán.

Más contenido de esta sección
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.