06 may. 2025

Taiwán y Paraguay con miras a reanudar comercio de soja

Taiwán y Paraguay celebraron este miércoles una reunión virtual entre la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y su par de Taiwán, la Asociación de Fabricantes de Aceite Vegetal, luego de cinco años del último embarque de soja paraguaya a dicho país.

Buen rendimiento de la soja

Rendimiento. Por unas tres semanas se extenderá la cosecha de soja en Itapúa, tras inconvenientes causados por el clima.

Foto: Archivo

El acercamiento se dio tras un trabajo colaborativo entre representantes de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y la embajada de Taiwán en Paraguay, que logró que la Asociación de Fabricantes de Aceite Vegetal de Taiwán (TVOA) acceda a la reunión.

Lea más: Taiwán analiza precios para comprar soja paraguaya

Capeco hizo una presentación de los cereales y granos que exporta al mundo y un énfasis especial en la óptima calidad de granos que el Paraguay ofrece.

En el 2015, una serie de eventos ocasionaron que un embarque de soja paraguaya arribe a Taiwán en malas condiciones, lo que llevó a los comerciantes de dicho país al cese de las compras de soja desde Paraguay.

El vicepresidente de Capeco, Abraham Gali, expresó el compromiso de que se tomarán todos los recaudos para demostrar la excelente calidad de la soja paraguaya y de esta forma reconquistar el mercado taiwanés.

Entérese más: UGP se queja de baja exportación a Taiwán y reclama soluciones

De la reunión participaron cuatro de las mayores empresas exportadoras del Paraguay y seis de las mayores importadoras de Taiwán, además del apoyo de la Cancillería y el Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán, la Red de Inversiones y Exportaciones Rediex, entre otros.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.