16 jul. 2025

Taiwaneses buscan garantía eléctrica para sus inversiones

31056391

Reunión. El presidente de la ANDE explica a los taiwaneses el sistema eléctrico paraguayo.

Gentileza

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, recibió ayer al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, y a representantes de Synthetic Corp. Paraguay, “a fin de analizar oportunidades de inversión para industrias en diversos rubros”.

Según la ANDE, los taiwaneses tienen intención de invertir en sectores como la “industria textil, de ensamblaje de vehículos eléctricos, la fabricación y ensamblaje de paneles solares, y la creación de centros de procesamiento de datos”. “Este encuentro tuvo como objetivo evaluar la infraestructura eléctrica necesaria para atraer inversiones significativas provenientes de empresas taiwanesas en Paraguay, un país que ha sido identificado por estas compañías como un destino atractivo para realizar inversiones en diversos sectores”, resaltó la ANDE en un comunicado.

La estatal añadió que Sosa “reafirmó la disposición del Gobierno paraguayo para colaborar en el desarrollo de una infraestructura eléctrica robusta que garantice un suministro confiable y eficiente para respaldar estas iniciativas”.

Por su parte, el embajador José Chih-Cheng Han expresó su interés en fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar un entorno propicio para las inversiones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más. Ya el año pasado, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) reportó que una comitiva de inversionistas de China (Taiwán) se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, y otras autoridades. Entonces, la delegación taiwanesa estuvo compuesta por representantes de empresas del país asiático como Chimei, dedicada al procesamiento de alimentos refrigerados y congelados. Asimismo, estuvieron presentes desde el sector de comunicación y data center, siendo la principal firma ASU Comunicaciones. Entonces, el interés de los empresarios era instalarse en el parque industrial de Taiwán, ubicado en Minga Guazú (Alto Paraná), “con una extensión de 40 hectáreas, el cual cuenta con disponibilidad de energía eléctrica para su desarrollo”.

8.760 MW de potencia está disponible en el país y se ha utilizado el 58% de ella este mes, llegando a 5.054 MW.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que este lunes 21 de julio el Ejecutivo presentará el proyecto de ley para la reforma del transporte.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), organiza la Expo Empleo ARP 2025, en el marco de la Expo Paraguay. La jornada se llevará a cabo este jueves 17 de julio de 2025, de 09:00 a 12:00, en el Salón Germán Ruiz del campo ferial de Mariano Roque Alonso.