09 feb. 2025

Taiwaneses ya degustarán carne porcina paraguaya

Una primera carga de muestra de carne porcina paraguaya llegó ayer a la República de China (Taiwán). Los importadores del país asiático podrán probar los cortes de calidad y avanzar con más negociaciones que beneficiarán a un sector que sufrió grandes pérdidas en el 2022.

En total se enviaron 72 kilos de carne de cerdo congelada vía aérea, exclusivamente para la degustación que se tiene prevista para hoy en una de las actividades organizadas por la Asociación de Importadores y Exportadores de Taipéi, en la República de China (Taiwán).

La carga fue recibida por el embajador paraguayo en Taiwán, Carlos José Fleitas, quien conforma la delegación oficial encabezada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien estará acompañado del canciller, Julio Arriola; del ministro de Industria y Comercio; Luis Castiglioni; y del titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, José Carlos Martin, entre otros.

El sector porcino tiene grandes expectativas hacia este mercado, pues es uno de los mayores consumidores de esta proteína animal.

Tras la habilitación del envío de cortes paraguayos de origen porcino, la industria exportó en enero más de 70 toneladas en una operación histórica. Como estas cargas fueron vía fluvial y marítima, llegarán recién en marzo.

Aranceles

El directivo de Upisa, César Ros, comentó que se espera que la delegación paraguaya negocie con sus pares de Taiwán la liberación de aranceles para la carne de cerdo congelada, que ahora tiene una tasa de 12,5%. De esto también dependerá el aprovechamiento del nuevo mercado, ya que el país tiene una capacidad de enviar entre 8.000 y 10.000 toneladas, de las apenas 3.000 toneladas que vendió en 2022 a cuatro destinos, incluyendo despojos y menudencias.

Sin embargo, los precios podrían mejorar este año ya que Taiwán se perfila como uno de los principales compradores con un óptimo precio.

Como representante del sector privado se encuentra en Taiwán el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Randy Ross, en tanto que el sector ganadero lamentó que no recibió la invitación. Fernando Serrati, de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, dijo que podía ser una oportunidad para hablar con los taiwaneses acerca de la producción de animales, así como las desventajas que enfrenta en el mercado internacional.

Más contenido de esta sección
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).