25 feb. 2025

Talentos paraguayos se destacan en torneo de robótica en Marruecos

Una delegación de jóvenes paraguayos miembros del BreakingBot participaron por primera vez del FLL Open International Morocco, donde se posicionaron al país en el mapa de la robótica juvenil mundial. De la competencia participaron 75 equipos de 44 países de todo el mundo.

Robótica en Marruecos

La delegación de jóvenes paraguayos miembros del BreakingBot participaron por primera vez del FLL Open International Morocco.

Paraguay se está posicionando ante el mundo gracias al talento de sus jóvenes, esta vez la bandera guaraní quedo en lo más alto de la competencia internacional de robótica en Marruecos, donde estuvieron los más grandes exponentes de la robótica juvenil de todo el globo.

5.mp4

El FLL Open International Morocco se llevó a cabo durante cuatro días en Marrakech, Marruecos. Del mismo participaron 75 equipos de 44 países de todo el mundo. Paraguay fue representado por el grupo BreakingBot integrado por estudiantes de varios colegios del este del país.

5340319-Libre-1245470563_embed

En el lugar no solo los compatriotas pudieron demostrar su talento en la robótica, sino dar a conocer un poco más de la cultura guaraní a los distintos competidores de todo el mundo, quienes se mostraron muy curiosos ante la cultura y la gente de Paraguay.

La delegación logró posicionar a nuestro país en el mapa de la robótica juvenil, gracias al esfuerzo de la comunidad, Pequeños Inventores, programa de entrenamiento y mentoría gratuito de 16 semanas para equipos de jóvenes de Alto Paraná que se preparan para competencias relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática (STEAM).

20230522_Video 1 Breaking Bot en Marruecos.mov

La delegación está compuesta por Howard Hsu del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús, Igor Elgue del Centro Educacional Cristiano (CEC), Johann Kajatt del Colegio San Esteban, Mathew Zorrilla del Instituto Cristiano Interactivo (ICI), Tomas Zorrilla del Colegio Everest, todos colegios de Ciudad del Este, que también son alumnos de los cursos de robótica que se desarrollan en Piensa.

Para saber más

BreakingBot es una iniciativa de Piensa, una startup educativa oriunda del este del país, orientada al desarrollo de la capacidad de resolución de problemas a través de cursos de matemática, robótica y programación para niñas, niños y jóvenes, con una metodología propia.

5340318-Libre-464598434_embed

Esta es la primera iniciativa de su tipo en Paraguay, bajo el liderazgo de Piensa se articuló un trabajo colaborativo entre organizaciones y empresas innovadoras de la región, como: La Fundación Parque Tecnológico Itaipú, Rama Estudiantil, IEEE UCAP, UP Marketing, MiLab, con el patrocinio platinum de Itaipú Binacional y el apoyo de otras empresas de la región.

La FIRST Lego League en Paraguay está representada por la empresa Espacios de Ser SA, que también es una aliada estratégica en todo este proceso comunitario.

5340324-Libre-1779229288_embed

Según informes, la participación de este equipo no hubiera sido posible sin la ayuda económica del patrocinador principal del programa Pequeños Inventores, la Itaipú Binacional y la Municipalidad de Ciudad del Este.

Lea más: Jóvenes paraguayos se destacan en mundial de robótica 2023

“También agradecemos a la Familia de Sebastián Sánchez y Nissei, así como a las empresas agro que apuestan al desarrollo de innovación educativa en la región”, manifestó la organización.

Más contenido de esta sección
La vivienda del ex gobernador de Amambay Ricardo Sánchez Peña (2013-2014) fue atacada a tiros en la noche del último lunes por una persona, que dejó un panfleto en el lugar antes de la huida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes caluroso a muy caluroso y algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El Gran Hospital de Coronel Oviedo abrió sus puertas este lunes para beneficiar a más de 600.000 personas con servicios especializados en el Departamento de Caaguazú, con el objetivo de descentralizar el sistema sanitario del país.
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.