06 may. 2025

Talentosa niña de Yaguarón pide ayuda para tener su propio requinto y cumplir su sueño

Mía Isabella Yahari, de 12 años, anhela tener su propio requinto y en Yaguarón iniciaron una campaña para ayudarla a comprar el costoso instrumento. Su familia es de escasos recursos y ya realizó una rifa, que no fue suficiente para juntar el dinero que necesita.

Mia Isabella Yahari.jpeg

Mía Isabella Yahari pide ayuda para poder comprarse un requinto.

Foto: Gentileza.

“Ella es la requintista sin requinto”, dijo la mamá, Lelia Núñez, y se rió del contrasentido de la frase. La mujer mencionó a Última Hora que en pandemia se le prestó una guitarra popular a su hija por primera vez para aprender a ejecutarla y luego entre sus parientes contribuyeron con ella para se pudiera comprar una.

El profesor Daniel Pino la instruyó al inicio y recomendó a la madre en ese entonces que siga enviando a la niña a talleres de música porque veía en ella mucho talento. Después de algunos años se abrió la Escuela de Música Maestro Cecilio Valiente Arámbulo, donde Mía es sobresaliente y tiene clases de punteo con el profesor César Aquino.

Los ensayos los hace con una guitarra electroacústica prestada, la cual utiliza en un video que grabó y se compartió en las redes sociales para hacer la campaña solidaria.

Mía es la cuarta hija de una familia de escasos recursos y tiene un hermano pequeño en sillas de ruedas. Su familia hace un esfuerzo económico para acompañarla en su crecimiento artístico y que se siga formando, pero no puede comprarle un requinto, que ronda los G. 6 millones en el mercado.

Ante este escenario, un profesor de la niña recurrió a un fabricante de Luque que le haría por G. 3.500.000 y para iniciar los trabajos pidió la mitad de la suma. Con apoyo de parientes, amigos, profesores y compañeros llevaron adelante una rifa, en la que juntaron apenas G. 1.000.000.

La familia vio si igual con la entrega de ese monto le admitiría el lutier y este lo hizo. Ahora faltan completar G. 2.500.000.

Mia Isabella Yahari gana concurso de canto.jpeg

Mia Isabella Yahari ganó en 2023 un concurso de canto.

Foto: Gentileza.

La mamá de Mía Isabella Yahari expresó que por el momento están viendo otras actividades para seguir recaudando el dinero. No obstante, dijo que también puede recibir aportes y que se puede coordinar al número telefónico (0972) 100-359.

La novel requintista incluso ya integra la orquesta de su escuela de música, donde hace punteos y acompañamiento a los músicos. Además, tiene habilidades de canto, que la llevaron a ganar en un concurso de 2023 que organizó la Municipalidad de Yaguarón en el marco de su fiesta patronal.

“Ella es otra cuando sube al escenario. La forma en que interactúa con el público es como un profesional. Toda la hora me suelen decir ‘espectacular, tu hija’. Ni yo le reconozco”, dice entre risas, ya que la niña es la única de toda familia con cualidades artística, que cada vez más impresiona.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.