25 feb. 2025

Talibanes: El supuesto secuestro de una bebé por militar de EEUU es inhumano

El Gobierno interino de los talibanes calificó de “inhumano” el supuesto secuestro de una bebé afgana, que quedó huérfana y recibió graves heridas tras una operación militar en el país asiático por un militar estadounidense.

Talibanes.jpg

El Gobierno interino de los talibanes calificó de “inhumano” el supuesto secuestro de una bebé afgana.

Foto: www.el-carabobeno.com

“Según información de fuentes fiables, el oficial de la Marina (de Estados Unidos) Joshua Mast ha arrebatado a la fuerza a sus parientes a la única hija que quedaba de una familia fallecida en un bombardeo en Afganistán”, indicó el Ministerio de Exteriores de los talibanes en un comunicado.

Según los fundamentalistas, que llegaron al poder en Afganistán en agosto del 2021 tras la retirada estadounidense del país, Mast “la ha registrado como miembro de su propia familia en Virginia”.

Las autoridades de los talibanes denunciaron lo sucedido como “preocupante” e “inhumano”, y aseguraron que “perseguirán seriamente el caso con las autoridades estadounidenses para que la niña sea devuelta a sus familiares”.

El comunicado de los talibanes se suma a la denuncia presentada por los familiares de la bebé, un primo de la afgana supuestamente secuestrada y la mujer de este, en Estados Unidos, donde residen actualmente tras haber huido del país días después de la llegada de los fundamentalistas al poder.

Lea más: Joe Biden anuncia que EEUU mató al jefe de Al Qaeda, Ayman Zawahiri

Según la denuncia presentada el pasado setiembre, la bebé es la única superviviente en una operación militar estadounidense en Afganistán, el 6 de setiembre de 2019, en la que fallecieron sus padres y sus cinco hermanos.

Entonces de solo dos meses de edad, resultó herida de gravedad y fue transportada a un hospital militar estadounidense, donde recibió tratamiento.

A finales del 2019, según la denuncia, la Cruz Roja afirmó haber identificado a sus familiares más próximos, su tío paterno, quien decidió que su propio hijo y la esposa de este eran los más indicados para asumir la tutela de la menor huérfana.

Pero mientras la bebé se recuperaba de sus heridas, siempre según los familiares afganos, Mast obtuvo “fraudulentamente” una orden de custodia de un tribunal estadounidense.

El marine sugirió que la bebé y sus dos familiares huyesen de Afganistán, como miles de otros afganos que veían apeligrar sus vidas bajo los fundamentalistas, rumbo a Estados Unidos, para asegurar los todavía necesarios cuidados médicos.

“En agosto del 2021 (...) trajeron al bebé a Estados Unidos para recibir atención médica, solo para que Joshua y Stephanie Mast la arrebatasen de los únicos padres que había conocido durante toda su vida”, alegan los familiares.

El militar estadounidense defendió su inocencia, el pasado 14 de octubre, en una petición para desestimar la denuncia, e insistió en que él y su esposa son legalmente los guardianes de la menor afgana.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”.
Estados Unidos logró esta tarde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada en la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la “invasión” o la “guerra”.
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.