22 abr. 2025

Talleres de danza gratuitos promueven acceso a la cultura

Los cursos fomentan el aprendizaje y perfeccionamiento de habilidades en danza paraguaya, danza clásica y danza contemporánea, impartidos por maestros de vasta trayectoria en el país.

31472892

Sitio Memoria y Centro Cultural 1A. Clases de danza clásica están a cargo de Diana Ivanauskas y Natasha Larreinegabe.

Gentileza

Los amantes de la danza están de parabienes con las propuestas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), que en su compromiso con el servicio a la ciudadanía y el acceso a la vida cultural, ofrece talleres gratuitos en dos importantes espacios culturales de Asunción.

Se ofertan talleres de danza paraguaya, danza clásica y danza contemporánea, a cargo de destacados maestros del país, integrantes de elencos nacionales, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción (Colón y El Paraguayo Independiente) y en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños (Avda. Artigas esquina Avda. Santísima Trinidad).

Para participar de estas propuestas sin costo económico, se debe realizar inscripción previa, llenando un formulario publicado en la cuenta oficial de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay, del portal Facebook, donde figura el link del formulario, en cada publicación de cada taller. También se puede consultar más datos en la página Instagram de la Secretaría Nacional de Cultura cultura_py.

Organiza la Dirección de Elencos Nacionales, dependiente de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la SNC.

“Estos talleres están dirigidos a la ciudadanía en general que desee aprender y perfeccionar la danza paraguaya, así como a bailarines profesionales y estudiantes de nivel avanzado e intermedio de danza contemporánea que deseen sumar experiencias”, señaló a ÚH la docente y bailarina Norma Santacruz, coordinadora de los talleres.

LOS TALLERES. Los talleres iniciaron la primera semana de abril, pero los interesados pueden sumarse aún, ya que va hasta julio, mes en el que se presentará una muestra de los resultados, en la cual, los estudiantes exhibirán los conocimientos y habilidades adquiridos.

El objetivo es fomentar la diversidad cultural, la inclusión y el desarrollo artístico, creando espacios de encuentro y aprendizaje que trasciendan lo técnico.

Si bien los talleres están abiertos a toda la ciudadanía, hay algunos requisitos que deberán cumplir para garantizar la calidad de la enseñanza, por ello, para danza clásica es necesario tener conocimientos previos.

En el caso de danza contemporánea, se requiere tener al menos 15 años, y para danza paraguaya, la inscripción está abierta desde los 7 años. “Lo maravilloso de los talleres de danza paraguaya es que son espacios intergeneracionales, ideales para compartir y celebrar nuestra cultura y folclore entre generaciones”, agregó Santacruz.

Agregó que están emocionados de compartir su conocimiento y experiencias con los participantes de los talleres. “Creemos que estos espacios son más que clases; son oportunidades para crear conexiones, aprender juntos y disfrutar plenamente de la danza. Buscamos que la ciudadanía participe y viva una experiencia artística enriquecedora, tanto en lo físico como en lo emocional, social y espiritual”, enfatizó.

Natasha Larreinegabe y Diana Ivanauskas imparten las clases de danza clásica; Sonia Giménez, Juan Carlos Núñez, Liliana Calderini y Patricia Romero imparten las clases de danza paraguaya; y Norma Santacruz y Hugo Rojas, danza contemporánea.

31472910

Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A. Imparten clases de danza contemporánea.

31473762

Centro cultural Puerto de Asunción. Las clases de danza paraguaya van en dos horarios.

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
Personalidades y celebridades de la escena musical argentina como Emilia o Bizarrap se sumaron a los miles de mensajes que inundan las redes sociales para despedir al papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años.