06 may. 2025

Tana Schémbori denuncia sobrefacturación de la ANDE

La cineasta Tana Schémbori denunció que su última factura de la ANDE recibió con un monto a pagar de G. 1.005.000. Reclamó que cada mes le aumentan el valor al consumo de energía eléctrica.

Tana Schembori.jpg

La reconocida cineasta nacional muestra la factura que recibió por el consumo de eletricidad del último mes.

Foto: @tanaschembori

Esta vez, le tocó a la directora de cine y teatro, Tana Schémbori, quejarse de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por una presunta sobrefacturación.

La afamada cineasta, conocida por haber dirigido junto a Juan Carlos Maneglia las películas 7 Cajas y Los Buscadores, utilizó su cuenta de Twitter para denunciar el miércoles, con una foto de su última factura, que recibió la cuenta por un valor de G. 1.005.000 en total.

“1.005.000 la factura de @ANDEOficial sobre que base es lo que quiero saber!!!! Cada mes sube mas!! Una vergüenza total! Me indican donde recurrir para una queja formal!! Podrida! Pq la placa de mi lavarropas se quemó en el último apagón!! Y eso a quién le pido me repongan?????”, lanzó.

Nota relacionada: Cómo denunciar sobrefacturación de la ANDE

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Varios usuarios de la red social repudiaron la situación y algunos incluso señalaron que mientras hay ciudadanos que deben pagar sumas exhorbitantes, unos pocos políticos se benefician con el pago mínimo de tarifas.

Embed

Desde la cuenta de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) le recomendaron este jueves a Schémbori formalizar su reclamo en la entidad por sobrefacturación y avería de electrodomésticos.

Le puede interesar: Privatizar servicios de energía no funcionaría por deficiente regulación, sostiene Ferreira

La Sedeco establece que los usuarios de servicios públicos deben presentar su reclamo, primeramente, en la institución correspondiente -en este caso en la ANDE- y posteriormente lo pueden hacer en la Sedeco.

Para estos casos la institución cuenta con dos instancias: la primera es una mesa de negociación, de mediación, donde generalmente el consumidor consigue la reparación del daño. Si no llegan a conciliar en esa instancia, se pasa al sumario administrativo, donde se califica la infracción a la ley de defensa del consumidor.

Sedeco no puede obligar a la institución a resarcir el daño de manera inmediata, pero que en caso de comprobarse irregularidades se emite una resolución administrativa para que el usuario afectado acuda a tribunales para que se dicte la ejecución.

Más contenido de esta sección
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.