09 jul. 2025

Tañarandy: La familia Bordón y la tradición de los candiles de apepú

De los Santos Bordón y Antonia Araujo, pobladores de Tañarandy, desde hace 15 años realizan una peculiar ofrenda a La Dolorosa.

Apepu.jpg

De los Santos Bordón en la ardua tarea de preparar los miles de candiles de apepú. | Foto: Rodrigo Houdín.

Por Rodrigo Houdín

Ellos son los encargados de fabricar los candiles de apepú que decoran el yvága rape en la tradicional procesión de la ciudad de San Ignacio, Misiones.

Más de 200 kilos de grasa son utilizados en la fabricación de 14.000 candiles que iluminarán el camino de la Virgen Dolorosa en la Compañía Tañarandy, comenta a ULTIMAHORA.COM don Bordón.

      Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Anteriormente, los pobladores utilizaban este tipo de candiles para iluminar sus casas durante la noche. Nosotros lo hacemos como una ofrenda familiar”, explicó De los Santos.

Doña Antonia comentó que desde que se inició la procesión en Tañarandy, ellos son los encargados de la fabricación de estas lámparas de apepú. “Este año cumplimos 15 años de tradición”, mencionó.

Las frutas utilizadas son producto de cosechas de la zona de Misiones, según explica don Bordón.

401408_embed

Los candiles de apepú listos para ser utilizados. | Foto: Rodrigo Houdín.

Los candiles se elaboran sacando la parte interna de la fruta. Se coloca en la base un pedazo de arcilla para sujetar el cordón que servirá de mecha y luego se rellena con grasa derretida de vaca, que demora en enfriarse alrededor de 14 minutos, y así se consigue el cebo.

Don Bordón contó que este trabajo les lleva aproximadamente 15 días y los candiles iluminan aproximadamente hora y media.

Este año se celebra la 23 edición de la tradicional procesión en Tañarandy. Se espera a unas 20.000 personas.

A diferencia de otros años, la procesión solo recorrerá una fracción del yvága rape y la mayor parte del recorrido será dentro del predio conocido como La Barraca, donde se sitúa el altar mayor de maíz.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.