28 abr. 2025

Tañarandy: Tradición reúne en Misiones a 5.000 personas

Desde este Miércoles Santo, Misiones comenzó a recibir a una importante cantidad de visitantes debido a la tradicional fiesta artística en Tañarandy. Solo este Viernes Santo más de 5.000 personas llegaron hasta el lugar para el acto central de toda la caracterización religiosa. En medio de las celebraciones y actos de recordación, renacieron fuertes críticas por la alta inseguridad.

Hace 25 años, el artista Koki Ruíz ofrece su terreno privado para acoger a todos los que deseen revivir parte de la historia de Jesús, logrando de esa forma fusionar el arte expuesto de diferentes maneras con la religión en esencia. Esta actividad cada año reúne a más fieles en medio de una “pelea” por aplicar mejoras edilicias en el lugar.

La belleza que fusiona la fe con el arte logró nuevamente aglomerar a miles de personas desde el miércoles hasta este Viernes Santo. Estiman que al menos 20.000 personas ya visitaron el lugar y se deleitaron con la belleza de cuadros vivientes y la historia misma de Cristo.

Este año la temática de la exposición cambió “un poco” por los 250 años de la expulsión de los Jesuítas. Esta vez no subirán a la Virgen Dolorosa hasta el Cristo en la Cruz, como en otras oportunidades, sino que la dejarán abajo y ahí automáticamente empezará la representación artística con un violinista que entrará en canoa. Se trata de Jorge Bedoya, de la Orquesta Barroca de San Ignacio.

Embed


DENUNCIA

Tres mujeres, dos que visitaron Tañarandy por primera vez, denunciaron ante el equipo de ULTIMAHORA.COM la falta de seguridad y control que existe en el sitio; el mismo que reúne cada año a más de 20.000 personas en Semana Santa.

Las mujeres aseguran que, en un intento por conservar la mística y la tradición del suelo mismo para las recreaciones de arte, se expone a los visitantes a accidentes o limita a algunas personas a poder llegar hasta La Barraca; lugar donde se realizan las muestran de diferentes cuadros vivientes u otras caracterizaciones.

Según las denunciantes, teniendo en cuenta que esta fiesta religiosa y artística se desarrolla desde hace tantos años, no vendría mal que al menos se coloquen escalones con el fin de mejorar la accesibilidad en el sitio, entendiendo que el barro que le rodea a los caminos afecta el paso. Sostienen que “algunas” modificaciones podrían proporcionar comodidad a los visitantes, informó Saira Baruja, periodista ULTIMAHORA.COM.


Embed

El conflicto está entre dos grupos: uno que quiera conservar el ambiente rustico que caracteriza a Tañarandy y el otro, que busca crear mejores condiciones edilicias para que más personas puedan deleitarse con las presentaciones, en un ambiente seguro, dijeron.

Es la Municipalidad local la cual debe encargarse de ello debido a que se trata de un predio privado, pero la negativa de un sector imposibilita el trámite. Aseguran que pese a la belleza de las muestra, se nota una falta de organización y control en favor de los visitantes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25ºC.
Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.
Una motociclista falleció y otros dos resultaron heridos tras una triple colisión entre motocicletas registrado en la Ruta 02, en el distrito de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.