05 abr. 2025

Tañarandy: Un legado eterno a la tradición guaraní

31260532

En Paraguay, la Semana Santa se vive intensamente, pero hay una ciudad en particular donde se concentra toda la religiosidad de la festividad a través de una tradición que lleva décadas: San Ignacio Guazú, donde año tras año se realiza el Tañarandy.
La edición 2025 será diferente ya que su creador Koki Ruíz, fallecido recientemente, no estará al frente. A pesar de ello, su familia seguirá con su legado, junto a varios sectores involucrados que han agendado un homenaje póstumo al artista.

El pasado miércoles, en la Municipalidad de dicha localidad se llevó a cabo la primera reunión organizativa con miras a lo que será la festividad en el mes de abril y estuvieron presentes los familiares de Koki, comisiones vecinales y autoridades locales.

Julián Ruiz, hijo de Koki Ruiz, manifestó que la Semana Santa tiene dos actividades importantes, una es la procesión de la dolorosa para su encuentro con Cristo Crucificado en medio de los candiles y cantos de los estacioneros, siendo el deseo de su fallecido padre que este acervo no se pierda y se mantenga en el tiempo y en esencia. Asimismo, tras la famosa procesión, el homenaje a Koki se realizará en un espacio artístico al concluir la procesión, en el momento donde se presentan los cuadros vivientes.

Actividades. La corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez, manifestó que los pobladores de Tañarandy este año, a través de la asociación de artesanos, tienen previstas varias actividades que forman parte del programa de Semana Santa, entre ellas, la exhibición de cuadros realizados por los mismos y murales interactivos hechos con piedras talladas.

Son murales, tallados de piedra hechos por artesanos de Tañarandy que tienen una asociación en la comunidad donde están involucrados como 50 personas, de las cuales 15 ya enseñan y los demás continúan trabajando y formándose.

Los artesanos en Semana Santa apoyan todas las actividades alusivas y trabajan en la barraca, mientras que el resto del año su trabajo se aboca a lo comunitario.

31260569

Koki Ruiz. Artista plástico.

31260586

Actividades. Son varias las propuestas para este año.

31260589

Tradición. Se tiene previsto seguir con el legado de Koki Ruíz.

Más contenido de esta sección
El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado como Leyenda de Nuestra Tierra 2025 en reconocimiento a sus más de tres décadas de trayectoria musical y su indeleble aporte a la música hecha en Colombia, informó este miércoles la organización Premios Nuestra Tierra.
Adolescencia se colocó entre las diez series en inglés más vistas de la historia de Netflix, con 96,7 millones de visualizaciones desde su estreno, el pasado 13 de marzo, lo que la sitúa por encima de producciones tan populares como Stranger Things 3 o Bridgerton 2.
Val Kilmer falleció el pasado martes a los 65 años; estaba llamado a ser una gran estrella y tenía todo a su favor en los noventa, pero su carrera no tuvo el recorrido esperado. Pese a todo, deja algunos títulos destacados en los que su presencia siempre llenaba la pantalla, incluso en los peores momentos.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.