29 jun. 2024

Tanques y militares armados intentan tomar la sede del Ejecutivo en Bolivia

Varios tanques y militares fuertemente armados tomaron este miércoles la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, luego de que el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, amenazara con tomar el edificio.

Bolivia Golpe de Estado.jpg

Foto: EFE.

Un rato antes, este miércoles, el presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció “movimientos irregulares” de militares frente a la misma sede de Gobierno, en La Paz. Asimismo, ciudadanos y medios locales también reportaron tanques y uniformados en las calles de dicha ciudad.

En tanto que, para el ex mandatario Evo Morales, se estaba gestando un golpe de Estado, por lo que convocó a una “movilización nacional para defender la Democracia”.

Tropas militares y tanquetas se desplegaron este miércoles frente a la sede del Gobierno boliviano en La Paz e intentaron tumbar una puerta del palacio presidencial, constataron periodistas de la AFP.

Nota relacionada: Presidente de Bolivia denuncia movimientos “irregulares” de militares e insta a respetar la democracia

Tanquetas y tropas ocuparon la plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Un tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al edificio antes de salir caminando.

De momento se desconoce si el presidente Luis Arce está en el lugar.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el presidente Arce en su red social X.

“Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la plaza Murillo”, denunció por su parte el expresidente Evo Morales.

“Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza” del general Zúñiga, añadió.

Desde el martes circulan rumores sobre la probable destitución del oficial, en el cargo desde noviembre de 2022, a raíz de unas declaraciones contra Morales, otrora aliado de Arce y hoy su mayor adversario político.

En una entrevista el lunes con un canal de televisión, el jefe del Ejército aseguró que detendría a Morales si insiste en postularse a la presidencia en los comicios de 2025, pese a que fue inhabilitado por la Justicia Electoral.

“Legalmente está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país”, dijo Zúñiga.

Fuente: AFP y EFE.

Más contenido de esta sección
Cada año, Marte sufre entre 280 y 360 impactos de meteoritos del tamaño de una bola de baloncesto que dejan cráteres de más de ocho metros de diámetro y que, además, según los científicos, podrían servir para datar con más precisión la superficie de los planetas del Sistema Solar.
La ropa empezó siendo una necesidad para protegerse del clima, pero se transformó con la aparición de las primeras agujas con ojo, una innovación tecnológica del Palelolítico usada para adornar los atuendos con fines sociales, culturales y como expresión de identidad.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptó la declaración de Asunción que promueve la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, el combate al cambio climático y la lucha contra el crimen organizado, al concluir su 54º asamblea general en la capital paraguaya.
El ex presidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) mostró este viernes su apoyo al actual aspirante del Partido Demócrata a las elecciones de noviembre, Joe Biden, tras su actuación en el debate contra el republicano Donald Trump y afirmó que lo que realmente importa son “los hechos y la historia”.
La guerra y la escasez de fondos han obstaculizado el avance hacia los emblemáticos objetivos de desarrollo marcados por Naciones Unidas, que incluyen medidas para combatir el cambio climático, advirtió el viernes el secretario general de la organización, António Guterres.
El ex mandatario de Bolivia Evo Morales pidió este viernes una investigación sobre el intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce -otrora aliado y hoy su adversario político- tras poner en duda la versión oficial.