08 feb. 2025

Tantean la prórroga de mandatos de intendencias con pésima gestión

Si bien no hay una propuesta oficial, se está evaluando la posibilidad de extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Muchos de ellos cuentan con una mala gestión y graves denuncias.

NENECHO_19989794.jpg

ASUNCIÓN - Óscar Rodríguez
Detergente de oro. Es investigado por sobrefacturación de detergentes y no puede explicar qué hizo con G. 500.000 millones.

Foto: Archivo

La semana pasada un grupo de concejales solicitaron la prórroga de mandato de las autoridades municipales hasta el año 2028
Esta propuesta se da justamente en medio del escándalo de la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, quien no puede demostrar cómo se utilizaron G. 500.000 millones de bonos y la mala gestión de los intendentes de otras ciudades, donde la negligencia y la falta de transparencia se empoderan.

Otro caso que puso la gestión de Rodríguez bajo la lupa fue la adquisición de detergente a precios de “oro”. La Comuna, según documentaciones, adquirió de una empresa 200 litros de detergente desinfectante Alka DDS a un precio unitario de G. 393.800, 125 paquetes de toallitas desinfectantes Septalkan a G. 259.600 y 125 unidades de detergentes desinfectantes en pulverizador Surfalkan SH a G. 221.650. La Fiscalía integró un equipo luego de varios años para investigar este caso.

En Mariano Roque Alonso es una constante ver a los vecinos colocar tierra en los baches de manera a poder transitar sobre las calles que con cada lluvia se llenan de cráteres. A su vez, se cuestiona la falta de transparencia en la rendición de cuentas de la intendenta Carolina Aranda, la cual fue aprobada por una mayoría de concejales sin titubear y prácticamente a “libro cerrado”.

Los lugareños reclaman la falta de limpieza en los baldíos, las promesas incumplidas de desagüe cloacal y la contaminación de empresas que utilizan el río Paraguay como vertido de residuos.

En Luque, el intendente Carlos Echeverría está imputado tras el trágico accidente en el que murieron una madre y su joven hija arrastradas por un raudal en el mes de abril. Se le responsabiliza por la falta de vallados seguros para evitar accidentes.

La concejala Belén Maldonado denunció que según el Informe Cuatrimestral, se entregaron G. 828 millones s para compras de canastos navideños. “Cuando en su momento reclamamos por qué no asistían a los conciudadanos que estaban bajo agua por las inundaciones, nos respondieron que no habían fondos y que no podían sobrepasar los procesos burocráticos”, señaló Maldonado.

La Fiscalía Anticorrupción allanó la sede del Municipio Tomás Romero Pereira por denuncias de supuesta malversación, bajo la gestión de Hernán Isidro Rivas Román, padre del senador cartista Hernán Rivas. Entre algunas de las irregularidades, que se cuestionan, figuran obras viales y excavaciones de estanques en el 2022, y se presume una millonaria malversación.

En Lambaré, es común escuchar que hay un abandono en obras públicas y el constante sometimiento al peligro. La falta de vallados se llevó la vida de dos militares que fueron arrastrados por los raudales a un arroyo en noviembre del año pasado.

El intendente Guido González está imputado por homicidio culposo.

El mal estado de las calles, la falta de orden en el tránsito, la falta de desagües y la mala disposición de los residuos son reclamos generalizados en todos los municipios del país. Y aún así quieren prorrogar sus mandatos.

Captura7.JPG

.

Captura6.JPG

.

Captura8.JPG

.

Captura9.JPG

.

Captura10.JPG

.

Más contenido de esta sección
El intendente de Lambaré, Guido González, detalló que el diputado Orlando Arévalo y su esposa adeudan a la Comuna más de G. 12 millones. Constructora y dueña de terreno también reclaman.
Se realizó la audiencia ante el juez Osmar Legal, que abrió el sobre lacrado con los resultados. Sin embargo, por el volumen de datos, la entrega se hará cuando culmine el trabajo de traspaso.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) celebró su primera sesión del año. Los representantes de la Corte fueron los únicos críticos a chats de Orlando Arévalo con Lalo Gomes.
ALTA DESTRUCIÓN. Hugo Baptista, director de la Senad, ofreció a Lalo Gomes un fusil 7.62 mm.
LIGADO A NARCOS. Fusil de alto calibre preferido por narcotraficantes y hasta derriba aeronaves.