02 feb. 2025

Tarantino, Scorsese y Almodóvar buscan ir a unos Oscar con todo por decidir

De Quentin Tarantino a Martin Scorsese pasando por Pedro Almodóvar, los Oscar anunciarán este lunes a sus nominados en un año asombrosamente competido en el cine y con todo por decidir.

Tarantino- Scorsece - Almodovar - EFE.jpg

Quentin Tarantino, Martin Scorsese y Pedro Almodóvar son algunos de los directores que compiten por los premios Oscar de este año.

Foto: EFE

La Academia de Hollywood desvelará este lunes desde las 05.18 hora local (13.18 GMT) los aspirantes para la 92 edición de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de Los Ángeles (EEUU) el próximo 9 de febrero.

Y las quinielas valen esta vez de muy poco en un año de extraordinaria calidad en el cine, tanto dentro como fuera de Hollywood.

Se ha reservado hueco de honor en el Oscar a Mejor Película a auténticos acontecimientos fílmicos como The Irishman, de Martin Scorsese, y a Once Upon a Time... in Hollywood, de Quentin Tarantino, pero prácticamente tienen también su sitio garantizado enormes cintas como 1917, de Sam Mendes (ganadora del Globo de Oro al mejor filme dramático), y Marriage Story, de Noah Baumbach.

Y las que vienen por detrás no desmerecen en nada a las anteriores: Jojo Rabbit, Little Women, Ford v Ferrari, Joker, Bombshell, The Two Popes y el fenómeno surcoreano de Parasite también serían muy dignas contendientes al premio gordo de los Oscar.

Es, precisamente, Parasite la que se presenta como principal obstáculo de la española Dolor y gloria en la categoría de Mejor Cinta Internacional, un apartado en el que son las dos grandes favoritas.

Nota relacionada: Los premios Oscar 2020 no tendrán conductor

También cuenta con muchas opciones de salir con una nominación bajo el brazo Antonio Banderas, el protagonista de la cinta de Pedro Almodóvar y que figura como contendiente destacado en el apartado de Mejor Actor.

Si finalmente logra la que sería la primera candidatura al Oscar de su carrera, Banderas podrá presumir de haberla obtenido en un año tremendamente difícil, con actuaciones masculinas de la talla de Joaquin Phoenix en Joker, Adam Driver en Marriage Story, Leonardo DiCaprio en Once Upon a Time... in Hollywood, Taron Egerton en Rocketman y Robert de Niro en The Irishman.

Y en la categoría de Mejor Actriz, se espera que acompañen a Renée Zellweger -favorita al Óscar por Judy tras su victoria en los Globos de Oro- otras artistas como Scarlett Johansson (Marriage Story) y Saoirse Ronan (Little Women).

En cuanto a la Mejor Dirección, se prevé, asimismo, una gran acumulación de pesos pesados del cine con realizadores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino, Sam Mendes, Greta Gerwig, Bong Joon-ho, Noah Baumbach y Taika Waititi luchando por la nominación.

Le puede interesar: El Joker, Scorsese y Almodóvar en la carrera a 100 días de los Oscar

Además, los fans latinos cuentan con una importante baza de la mano de Jennifer López, que acaricia su primera candidatura en la gran gala del cine como Mejor Actriz de Reparto por Hustlers.

Más difíciles, aunque ni mucho menos imposibles, son las candidaturas españolas a Mejor Guion original para Pedro Almodóvar y a Mejor Banda Sonora para Alberto Iglesias por Dolor y gloria.

Y The Irishman también podría dar alegrías para los hispanos en el apartado de Mejor Fotografía, si fuera nominado el mexicano Rodrigo Prieto, y en el de Mejores Efectos Especiales, si consiguiera la candidatura el argentino Pablo Helman.

Debido a que este año los Oscar se celebran antes que en otras ocasiones, la temporada de premios de Hollywood se va a desarrollar a una gran velocidad: los Globos de Oro ya se entregaron el pasado 5 de enero y en las próximas tres semanas tendrán que compartir protagonismo y cuadrar sus agendas todos los premios de los sindicatos, los Spirit, los Bafta, etc.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.