01 abr. 2025

Tarifa de la ANDE no subirá en el marco del acuerdo sobre Itaipú

Autoridades del Gobierno Nacional dieron detalles del acuerdo entre Paraguay y Brasil sobre la nueva tarifa de Itaipú. Esto beneficiará, según las autoridades, a los usuarios de la ANDE, que mantendrá su tarifa ya que el monto adicional por compra de potencia será compensado con el nuevo acuerdo.

Tarifa de Itaipu.jpg

El canciller Rubén Ramírez y otras autoridades del Gobierno hablaron del acuerdo con Brasil sobre la nueva tarifa de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Luego del anuncio realizado por el presidente de la República, Santiago Peña, oficializando el acuerdo con Brasil sobre la tarifa de Itaipú Binacional para los próximos tres años, los principales referentes de las negociaciones brindaron detalles de los beneficios que traerá a la ciudadanía el documento firmado entre ambos países.

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), señaló que la nueva tarifa de USD 19,28 por kilowatts al mes para la energía producida por la represa binacional beneficiará, sobre todo, a los usuarios de la estatal eléctrica.

Nota relacionada: En Brasil confirman acuerdo sobre la tarifa de Itaipú con un aumento

“El gran beneficiado es la ciudadanía paraguaya. No va a existir un aumento tarifario en la ANDE debido al aumento de la tarifa de Itaipú. El monto adicional en compra de potencia será compensado”
Félix Sosa, presidente de la ANDE.

Por su parte, el canciller, Rubén Ramírez, calificó de “histórico” el arreglo al que llegaron con el Gobierno brasileño tras varios meses de lo que consideró “fraternas, pero intensas” negociaciones.

Entre los principales puntos del acuerdo, mencionó el establecimiento de la nueva tarifa de USD 19,28 por KW/mes que se aplicará hasta el 2026.

Otro de los puntos es que Brasil y Paraguay aceptan mantener la vigencia del acuerdo operativo que data del 2007 por el periodo 2024-2026.

También señalan que Paraguay tendrá la posibilidad de vender de inmediato y libremente su energía al mercado brasileño.

Sepa más: Ministro asegura anuncio de hitos importantes sobre tarifa y Anexo C de Itaipú

Las partes se comprometieron a renegociar el Anexo C antes del 31 de diciembre de este año, donde –según nuestras autoridades– se definirá la tarifa de Itaipú que regirá luego del 2027.

Sin embargo, en Brasil aseguran que el acuerdo al que se llegó el pasado martes estableció que, a partir de ese año, la tarifa bajará a USD 10, tras una reunión entre el presidente Peña, sus ministros y una delegación encabezada por Alexandre Silvera, ministro brasileño de Minas y Energía.

Transparencia

Lea Giménez, jefa de Gabinete de la Presidencia, señaló que por los próximos tres años Paraguay recibirá USD 1.250 millones debido a la nueva tarifa de Itaipú, que sostuvo que serán invertidos en áreas como salud, educación y seguridad, manejados “con transparencia y honestidad”, según prometió. “Tendremos un manejo histórico en términos de transparencia de esos recursos. Estamos definiendo los mecanismos”, afirmó.

Lea también: Director brasileño de Itaipú dice que acuerdo sobre tarifa beneficia a consumidores de su país

De la conferencia de prensa también participó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, que alabó la gestión realizada por Santiago Peña, el Congreso Nacional y el Partido Colorado para llegar este “logro” para el país. “Esto es fruto de un esfuerzo en conjunto, donde técnicos de primer nivel acompañados de políticos han conseguido este logro para el Paraguay”, explicó.

El vicepresidente tuvo una pequeña confusión al felicitar a los directivos y consejeros de la Entidad Binacional Yacyretá, en vez de nombrar a Itaipú.

De la conferencia de prensa también participaron Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio; Roberto Moreno, procurador General de la República; Justo Zacarías, director paraguayo de Itaipú y José Alberto Alderete, vicepresidente del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.