05 may. 2025

Tasa del 6,0% está en el rango de neutralidad, según el Central

29579003

BCP. La inflación y medidas de tendencia están en 4,0%.

Archivo

Tras la decisión del Comité de Política Monetaria (CPM) de mantener la Tasa de Política Monetaria en 6,0%, el Equipo de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay explicó que esto se debe considerando que es un nivel que ya se encuentra en el rango de neutralidad.

“Paraguay y otras economías de la región ya habían iniciado el ciclo de recortes de sus tasas referenciales desde la segunda mitad del año 2023. En el caso de nuestro país, el BCP redujo la Tasa de Política Monetaria (TPM) de 8,5% a 6,0% entre agosto de 2023 y marzo de 2024”, recuerdan.

Adicionalmente, se menciona que, actualmente, la inflación y las medidas de tendencia están en torno al 4,0%, como así también, el producto se encuentra en línea con el nivel potencial de la economía.

Coyuntura. Por otra parte, se explica que el Comité de Política Monetaria (CPM), en sus reuniones mensuales, analiza continuamente la coyuntura nacional e internacional, a modo de tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la meta de inflación del 4% en el horizonte de Política Monetaria.

En ese sentido, la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal, si bien es un elemento importante, es solamente una parte del amplio análisis que se realiza para tomar una decisión de política monetaria.

Agregan que, igualmente, la reducción de las tasas de interés de la Reserva estaba ya en gran parte internalizada por los mercados, lo que se venía reflejando en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Asimismo, señalan que los próximos pasos de política monetaria estarán en función a la evolución y perspectivas de las distintas variables macroeconómicas internas y externas que son relevantes para la inflación local.

El BCP mantiene su firme compromiso con el logro de una inflación del 4,0% en el mediano plazo.

Más contenido de esta sección
Oliver Gayet, presidente de ARPY, resaltó que el sector gastronómico apoyó desde un principio continuar con el horario de verano todo el año. Dijo que atrae a más clientes y tienen más seguridad.
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
Desde San Lorenzo, una joven diseñadora convirtió su pasión por la historia y el diseño en un proyecto cultural que viste con identidad a cientos de mujeres paraguayas.
Tras el pedido de sindicatos, desde la presidencia del Senacsa confirmaron que sí apuntan a aumentar los salarios de los funcionarios en el PGN 2026. En tanto, adelantaron que habrá desvinculaciones.