29 mar. 2025

Tatiana atraviesa horas claves: Médico detalla su estado de salud

La joven Tatiana Benítez sigue internada en terapia intensiva, con un cuadro delicado, pero más estable, según el último reporte brindado desde el Instituto Nacional de Cardiología.

tatiana.jpg

Tatiana Benítez, la primera niña en someterse a un trasplante de corazón en el país.

El doctor Marcos Melgarejo, cirujano cardiovascular y jefe del Programa de Trasplante y director general del Instituto Nacional de Cardiología, dio detalles sobre el estado de salud de la joven Tatiana, quien se convirtió, cuando solo tenía 6 años, en la primera niña en recibir un trasplante de corazón en Paraguay.

“A Tatiana la hemos trasplantado hace 17 años por una cardiopatía terminal en el Centro Médico Bautista. Ella tuvo una evolución muy favorable y pasó por todas las etapas de la vida, se desarrolló como persona, como profesional y como deportista”, recordó el cirujano.

Sin embargo, el año pasado presentó un dolor de pecho, se le hicieron los estudios y detectaron que una de las arterias del corazón estaban obstruyéndose. Indicó que esto es un proceso normal que se presenta en la evolución tardía de los trasplantados y se llama enfermedad vascular del injerto.

“Las arterias del corazón se van obstruyendo lentamente y eso va indicando que ha llegado el tiempo de hacer un nuevo trasplante, el fin de vida de un corazón trasplantado”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Reportan estado delicado de Tatiana, la primera niña trasplantada de corazón en el país

En el caso de la joven Tatiana, esta enfermedad tuvo una particularidad, ya que la obstrucción no era lo que habitualmente se ve en los pacientes traslapados, que son obstrucciones difusas y múltiples.

“En ella nos permitió colocarle un stent –dispositivo para abrir las arterias– en noviembre, se abrió la arteria y fue bastante bien”, detalló sobre la intervención que realizaron el año pasado.

Pasaron cinco meses y volvió presentarse el cuadro, y el equipo médico tomó la decisión de realizar un cateterismo.

“Vimos que fueron apareciendo lesiones en todas las arterias, lo que nos hizo pensar en un nuevo trasplante, pero de nuevo las obstrucciones eran localizadas y planificamos un bypass coronario”, expuso Melgarejo.

Tatiana lucha por su recuperación

En el trascurso de la internación, Tatiana presentó una arritmia grave, tuvo un paro, se le reanimó y entró en cuidados intensivos.

En ese contexto, los médicos decidieron no operarla y colocarle cuatro stent, ya que es un procedimiento menos invasivo.

Actualmente, sigue en terapia con un estado más estable, pero delicada.

“El punto fundamental es ver cómo va despertando, cuál es la evolución neurológica debido a los dos paros que tuvo y que puede tener secuelas neurológicas, pero esperemos que no”, subrayó.

Ayer (domingo) se le suspendió la sedación y este lunes es un día clave para el equipo médico.

En el 2017, la joven conquistó el oro en los XXI Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados, celebrados en Málaga, España.

Dos años después volvió a repetir su consagración con una medalla de oro en los Juegos Mundiales de Trasplantados (World Transplant Games Newcastle).

Tatiana también fue declarada Ciudadana Ilustre en San Lorenzo y Joven Sobresaliente por la Junta Municipal de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.