04 abr. 2025

Tatiana Gabaglio se lleva trofeos en su debut como fisicoculturista

La deportista paralímpica Tatiana Gabaglio debutó esta semana en el Campeonato Open Central 2024 de la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo y se llevó los primeros puestos. Orgullosa de su esfuerzo, relató lo que significó esta experiencia.

Tatiana Gabaglio1.jpeg

La joven Tatiana Gabaglio se destacó en su debut como fisicoculturista.

Foto: Tatiana Gabaglio.

Hace dos meses, la joven Tatiana Gabaglio participaba de las actividades por los 20 años de incendio del Ycuá Bolaños, donde sufrió quemaduras que derivaron en la amputación de su pierna derecha cuando era apenas una niña.

Desde entonces, demostró su resiliencia y habilidades en el deporte, llegando a representar a Paraguay en varias competencias, logrando así el primer oro paralímpico para el país cuando en el 2021 subió al podio en el Mundial de ParaPowerlifting.

Tatiana apostó esta vez a otra disciplina y debutó en el Campeonato Open Central 2024 de la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo. Se llevó medallas y trofeos en las categorías Women’s Physique Promocional, Women’s Physique Oficial y se consagró como Campeona Absoluta, Overall Women’s Physique y Especial Femenina

Lea más: Tatiana recuerda cómo “renació de las cenizas”

“Cuando decidí aceptar el desafío de romper el molde y ser la primera mujer con discapacidad en el mundo del culturismo, me propuse a mí misma de que lo lograría para motivar a otros a derribar las barreras de los imposibles, pero en el proceso jamás me imaginé cuán lejos llegaría”, dijo la atleta paraguaya en las redes sociales.

Además de ser deportista, Tatiana es abogada y licenciada en Criminalística y Ciencias Forenses. “Estoy convencida de que lo único imposible es aquello que no intentamos”, agregó sobre su esfuerzo para llegar a la meta.

Lea también: Tatiana urge cambiar prótesis para seguir entrenando y representando a Paraguay

Recientemente organizó una rifa para poder comprar una nueva prótesis, ya que la actual estaba desfasada y le causaba dolores.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.