24 abr. 2025

Tatiana Gabaglio se lleva trofeos en su debut como fisicoculturista

La deportista paralímpica Tatiana Gabaglio debutó esta semana en el Campeonato Open Central 2024 de la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo y se llevó los primeros puestos. Orgullosa de su esfuerzo, relató lo que significó esta experiencia.

Tatiana Gabaglio1.jpeg

La joven Tatiana Gabaglio se destacó en su debut como fisicoculturista.

Foto: Tatiana Gabaglio.

Hace dos meses, la joven Tatiana Gabaglio participaba de las actividades por los 20 años de incendio del Ycuá Bolaños, donde sufrió quemaduras que derivaron en la amputación de su pierna derecha cuando era apenas una niña.

Desde entonces, demostró su resiliencia y habilidades en el deporte, llegando a representar a Paraguay en varias competencias, logrando así el primer oro paralímpico para el país cuando en el 2021 subió al podio en el Mundial de ParaPowerlifting.

Tatiana apostó esta vez a otra disciplina y debutó en el Campeonato Open Central 2024 de la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo. Se llevó medallas y trofeos en las categorías Women’s Physique Promocional, Women’s Physique Oficial y se consagró como Campeona Absoluta, Overall Women’s Physique y Especial Femenina

Lea más: Tatiana recuerda cómo “renació de las cenizas”

“Cuando decidí aceptar el desafío de romper el molde y ser la primera mujer con discapacidad en el mundo del culturismo, me propuse a mí misma de que lo lograría para motivar a otros a derribar las barreras de los imposibles, pero en el proceso jamás me imaginé cuán lejos llegaría”, dijo la atleta paraguaya en las redes sociales.

Además de ser deportista, Tatiana es abogada y licenciada en Criminalística y Ciencias Forenses. “Estoy convencida de que lo único imposible es aquello que no intentamos”, agregó sobre su esfuerzo para llegar a la meta.

Lea también: Tatiana urge cambiar prótesis para seguir entrenando y representando a Paraguay

Recientemente organizó una rifa para poder comprar una nueva prótesis, ya que la actual estaba desfasada y le causaba dolores.

Más contenido de esta sección
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más caluroso, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del Su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.