26 abr. 2025

Tatiana Gabaglio, sobreviviente del Ycuá Bolaños, juró como abogada ante la Corte

Tatiana Gabaglio, una de las sobrevivientes de la tragedia civil del Ycuá Bolaños del 2004 en el que fallecieron 400 personas, recientemente juró como abogada ante la Corte Suprema de Justicia.

Tatiana Gabaglio - sobreviviente del Ycua Bolaños - 1.jpg

Tatiana Gabaglia, sobreviviente de la tragedia del Ycuá Bolaños, se dedicó al deporte y fue bombera. También estudió derecho. Recientemente juró como abogada ante la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

“Me siento honrada con la vida y agradecida. Puedo estar cumpliendo mis metas y puedo seguir logrando muchas cosas. Además, me siento comprometida con la sociedad en cuanto a mi formación y el haber jurado como abogada. El lema ‘ser más, para servir mejor’ estuvo muy latente en mi vida y quiero con mi profesión poder ayudar a otras personas”, reveló con orgullo Tatiana Gabaglio.

Actualmente con 26 años, la joven sigue superándose y con ganas de seguir formándose, pese a las secuelas que le dejó en el cuerpo la mayor desgracia civil en años de democracia, el incendio del supermercado Ycuá Bolaños un 1 de agosto de 2004, donde fallecieron unas 400 personas.

“Después de sobrevivir al Ycuá Bolaños, busco mantener la memoria viva, de decir ‘sí se puede’ cumplir con los sueños y las metas. También tengo una enorme gratitud a todas las personas que me acompañaron, me forjaron, me ayudaron e hicieron de mí lo que hoy soy. Mi agradecimiento va a aquellos que estuvieron para mí desde el día uno”, expresó la joven.

Lea más: “Convertí mi defecto en virtud”

Tras estar al borde de la muerte a sus 7 años, momento en el que le amputaron parte de una pierna derecha por una severa quemadura que sufrió como accidente en la tragedia del Ycuá Bolaños, nunca dejó de batallar durante su vida.

Contó que actualmente es funcionaria judicial y apuntará a seguir capacitándose. “En cuando a lo que es la carrera judicial, espero el día de mañana alcanzar un eslabón más alto para poder ayudar a más personas”, indicó la flamante abogada.

Gabaglio es una luchadora social, estudió dos carreras y también se dedicó a los deportes, pese a las limitaciones corporales.

Tatiana Gabaglio - sobreviviente del Ycua Bolaños - 2.jpg

Tatiana Gabaglia, sobreviviente de la tragedia del Ycuá Bolaños, se recibió de abogada y juró ante la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Asimismo, culminó la licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses en la Universidad del Chaco (Unichaco) y recientemente concluyó la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Con respecto a su futuro, dejó claro que el aprendizaje académico y el deporte siguen entre sus planes.

“Considero que uno nunca deja de aprender. El seguir formándome es vital y es una de mis metas a largo plazo. Además de lo académico, continuaré con el deporte para olímpico en el que ya entreno, para seguir representando al país con mucha altura y por sobre todo, al sector vulnerable de las personas con discapacidad”, dijo la joven.

Asimismo, como una forma de agradecimiento por ser salvada por un bombero en la tragedia del Ycuá Bolaños, en el 2015 juró como bombera voluntaria activa.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sobrevivir a la tragedia civil más grande del Paraguay, que le robó una parte de su cuerpo, fue algo que al principio la golpeó anímicamente, aunque con el tiempo supo levantarse y salir fortalecida de esa dura vivencia, sin dejarse amilanar por las dificultades que le planteó la historia.

Tras egresar como abogada, sigue con actitud positiva y afirma que lo importante en la vida es “no desistir, persistir, ser resiliente, no darse por vencido, y por sobre todas las cosas, seguir formándose”.

“Nosotros los jóvenes vamos a levantar este país de todas las caídas que se tengan. Somos nosotros los jóvenes los que vamos a gobernar y conseguir un futuro mejor para nuestros hijos y nietos”, concluye con alegría.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.