07 may. 2025

Taxista denuncia que lo obligan a adherirse a la huelga

Un taxista que participa del enjambre amarillo, sobre la avenida Eusebio Ayala, denunció a Telefuturo que “son obligados” por sus dirigentes sindicales a sumarse a la Huelga General. Explicó que no pasan llamadas a los trabajadores que no acuden a la medida de fuerza.

taxistas.jpg

Foto: Captura.

El trabajador dijo a Telefuturo que “son obligados a hacer esta macanada”. Señaló que el castigo de la asociación por no adherirse es que ya no les pasan las llamadas y quedan sin clientes, informó el periodista Víctor Vázquez, desde la Avenida Eusebio Ayala, en la zona de Calle Última.

Según los dirigentes de taxistas, unos 5.000 trabajadores se acoplan a la medida de fuerza en todo el país, de los cuales 2.000 son de Ciudad del Este.

Los taxistas se suman a los piquetes que se realizan en distintos puntos del país. Así también se tiene prevista una caravana del enjambre amarillo, en la capital.

Un importante número de sindicalistas cerró la Avenida Eusebio Ayala, este martes. En un momento impidieron el paso de unidades de transporte y señalaron que las empresas contrataron choferes sustitutos.

VIDEO TELEFUTURO

      Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.