01 may. 2025

Taxista preso por operar con Cucho compurga pena y debe recuperar su libertad

Un Tribunal de Apelaciones resolvió que el taxista que fue a prisión por supuestamente operar con el presunto narco Reinaldo Cucho Cabaña debe obtener su libertad por compurgamiento de la pena mínima. Derivó a un juez para que tome la decisión.

Investigan. Los estudios contables fueron allanados en busca de documentos.

Operativo Berilo. Allanamiento de un estudio contable en busca de documentos vinculados a Cucho Cabaña.

Se trata del caso de Carlos Rubén Brítez Torres, quien cumple prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por supuestamente haberse encontrado en su vivienda 71 kilos de marihuana. Había sido capturado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el marco de la operación Berilo, cuyo objetivo fue Reinaldo Cucho Cabañas.

Un Tribunal de Apelación estudió el recurso de apelación general que interpuso el defensor público Édgar Osorio, abogado del taxista, y se expidió al respecto.

Determinó declarar inadmisible tal acción de la defensa y revocar una medida del 27 de junio pasado, de modo que el juez Miguel Ángel Palacios Méndez pueda expedirse de manera inmediata y en especial sobre el pedido de compurgamiento de la pena mínima del hombre que guarda reclusión.

Lea también: Juez envía a prisión a taxista por operar con Cucho Cabaña

El taxista se encuentra con prisión preventiva superior al plazo de duración correspondiente, que es de hasta cinco años. Se encuentra privado de libertad hace cinco años y nueve meses.

No obstante, todavía no fue citado a una audiencia preliminar debido a las sucesivas recusaciones que se han presentado en el marco de la causa que por el cual es procesado.

Carlos Rubén Brítez Torres está imputado por los hechos punibles de tráfico, tenencia y comercialización de drogas peligrosas y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.