05 abr. 2025

Taxista preso por operar con Cucho compurga pena y debe recuperar su libertad

Un Tribunal de Apelaciones resolvió que el taxista que fue a prisión por supuestamente operar con el presunto narco Reinaldo Cucho Cabaña debe obtener su libertad por compurgamiento de la pena mínima. Derivó a un juez para que tome la decisión.

Investigan. Los estudios contables fueron allanados en busca de documentos.

Operativo Berilo. Allanamiento de un estudio contable en busca de documentos vinculados a Cucho Cabaña.

Se trata del caso de Carlos Rubén Brítez Torres, quien cumple prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por supuestamente haberse encontrado en su vivienda 71 kilos de marihuana. Había sido capturado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el marco de la operación Berilo, cuyo objetivo fue Reinaldo Cucho Cabañas.

Un Tribunal de Apelación estudió el recurso de apelación general que interpuso el defensor público Édgar Osorio, abogado del taxista, y se expidió al respecto.

Determinó declarar inadmisible tal acción de la defensa y revocar una medida del 27 de junio pasado, de modo que el juez Miguel Ángel Palacios Méndez pueda expedirse de manera inmediata y en especial sobre el pedido de compurgamiento de la pena mínima del hombre que guarda reclusión.

Lea también: Juez envía a prisión a taxista por operar con Cucho Cabaña

El taxista se encuentra con prisión preventiva superior al plazo de duración correspondiente, que es de hasta cinco años. Se encuentra privado de libertad hace cinco años y nueve meses.

No obstante, todavía no fue citado a una audiencia preliminar debido a las sucesivas recusaciones que se han presentado en el marco de la causa que por el cual es procesado.

Carlos Rubén Brítez Torres está imputado por los hechos punibles de tráfico, tenencia y comercialización de drogas peligrosas y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.