08 abr. 2025

Taxista preso por operar con Cucho compurga pena y debe recuperar su libertad

Un Tribunal de Apelaciones resolvió que el taxista que fue a prisión por supuestamente operar con el presunto narco Reinaldo Cucho Cabaña debe obtener su libertad por compurgamiento de la pena mínima. Derivó a un juez para que tome la decisión.

Investigan. Los estudios contables fueron allanados en busca de documentos.

Operativo Berilo. Allanamiento de un estudio contable en busca de documentos vinculados a Cucho Cabaña.

Se trata del caso de Carlos Rubén Brítez Torres, quien cumple prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por supuestamente haberse encontrado en su vivienda 71 kilos de marihuana. Había sido capturado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el marco de la operación Berilo, cuyo objetivo fue Reinaldo Cucho Cabañas.

Un Tribunal de Apelación estudió el recurso de apelación general que interpuso el defensor público Édgar Osorio, abogado del taxista, y se expidió al respecto.

Determinó declarar inadmisible tal acción de la defensa y revocar una medida del 27 de junio pasado, de modo que el juez Miguel Ángel Palacios Méndez pueda expedirse de manera inmediata y en especial sobre el pedido de compurgamiento de la pena mínima del hombre que guarda reclusión.

Lea también: Juez envía a prisión a taxista por operar con Cucho Cabaña

El taxista se encuentra con prisión preventiva superior al plazo de duración correspondiente, que es de hasta cinco años. Se encuentra privado de libertad hace cinco años y nueve meses.

No obstante, todavía no fue citado a una audiencia preliminar debido a las sucesivas recusaciones que se han presentado en el marco de la causa que por el cual es procesado.

Carlos Rubén Brítez Torres está imputado por los hechos punibles de tráfico, tenencia y comercialización de drogas peligrosas y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.