18 abr. 2025

Taxistas bloquean Puente de la Amistad para exigir créditos o subsidios

Un grupo de taxistas bloquearon desde la mañana de este viernes la ruta PY02 en la cabecera del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Alto Paraná, como medida de fuerza para exigir al Gobierno créditos o subsidios, ante la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

taxistas.jpg

Alrededor de las 9.00, los asociados al gremio de Taxistas Unidos del Este (Taude) y gremio de taxistas de Presidente Franco se unieron e iniciaron una manifestación sobre la ruta PY02.

Foto: Edgar Medina.

Alrededor de las 9.00 los asociados al gremio de Taxistas Unidos del Este (Taude) y gremio de taxistas de Presidente Franco se unieron e iniciaron una manifestación sobre la ruta PY02, en la zona primaria del Puente de la Amistad.

Los manifestantes solicitan un crédito blando con un año de gracia, subsidio durante un año por parte del Gobierno, congelamiento de las deudas en bancos públicos y privados durante un año, exoneración por el pago de la factura de energía eléctrica por un año y la reactivación del trabajo.

Lea más: Multitudinaria protesta contra la corrupción en CDE: “La gente se siente abandonada”, afirman

Desde hace varias semanas los taxistas vienen reuniéndose con el gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, para pedirle que intermedie ante el Gobierno para escuchar sus reclamos a causa de la paralización del trabajo, ante la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Los manifestantes reclaman que los comerciantes entran y salen del país para trabajar en Ciudad del Este, dicen que las grandes empresas transnacionales operan libremente para el transporte de sus mercaderías, a pesar del cierre de frontera decretada por el Gobierno.

“Nos dan un poco de mercadería y con eso quieren que callemos”, afirmó Gustavo Espínola presidente del gremio de taxistas Taude.

Se quejó de que la Policía Nacional haya ordenado que se registren todas las chapas de vehículos que cierran la ruta para ser imputados.

Nota relacionada: Tras protestas, Mario Abdo pide disculpas y comprensión a comerciantes de fronteras

“La Policía nos dice que no podemos cerrar la ruta, pero si la frontera está cerrada, esto es una joda”, afirmó.

El caso ya fue comunicado al fiscal Édgar Torales. En el sitio hay cobertura policial a cargo de personal de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este y de distintas dependencias. No se registraron incidentes.

Los manifestantes afirmaron que seguirán en la ruta por tiempo indefinido o hasta que las autoridades les den una respuesta a los reclamos.

Le puede interesar: Ciudad del Este y Foz de Yguazú insisten en reactivar la economía

Ya son varias las agrupaciones sociales que recurren a las medidas de fuerza para exigir la reactivación del trabajo en el Este del país. La Asociación de Camioneros de Mediano Porte, que trabaja con despachos menores, también cerró la ruta por varios días hasta que el Gobierno a través de sus instituciones autorizó la reactivación de los despachos menores, con algunas condiciones.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.