03 may. 2025

Taxistas de Encarnación se movilizan contra MUV

Poco más del 60% de taxistas de Encarnación, Departamento de Itapúa, manifestaron su rechazo a la empresa de intermediación para el transporte de pasajeros MUV con una concentración a pocas cuadras de la Municipalidad.

Encarnación.jpeg

Los taxistas exigen hablar con el intendente de Encarnación, Luis Yd.

Foto: Raúl Cortese.

Unos 176 taxistas, de los 286 habilitados que tiene la Municipalidad de Encarnación, se concentran sobre las calles Mariscal Estigarribia y Pedro Juan Caballero de la capital de Itapúa, en rechazo del funcionamiento de MUV.

La empresa de intermediación para el transporte de pasajeros empezó a funcionar desde la semana pasada en Encarnación con 20 conductores. Al respecto, los trabajadores que integran la Cooperativa de Taxistas consideran que la actividad es ilegal, según informó el corresponsal Raúl Cortese.

Nota relacionada: MUV apunta a San Bernardino y Encarnación

Alegaron que no paga impuestos y que a los conductores que ofrezcan el servicio se les exime de cumplir con numerosos requisitos que los taxistas sí deben tener al día.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los trabajadores pidieron hablar con el intendente de la ciudad, Luis Yd, para que intervenga en esta situación. Caso contrario, amenazaron con copar el microcentro de la ciudad.

Nota relacionada: Jueza rechaza pedido de taxistas para suspender servicios de MUV y Uber

Desde la Municipalidad de Encarnación informaron que no habilitó, ni tampoco hay alguna solicitud para funcionar en esa ciudad. Los trabajadores rodearon el edificio municipal cerca de las 09.30 de esta jornada.

Al igual que en Asunción, MUV es resistido por los taxistas encarnacenos. Lo mismo sucede con Uber, otra plataforma que llegó recientemente a Paraguay para operar y que, si bien también ya está en Itapúa, aún no representa una amenaza para los taxistas.

Las plataformas se extendieron hacia el sur del país, justamente, en una temporada alta de demanda de transporte, debido a la masiva llegada de turistas que disfrutan de la costanera y las playas.

La Federación Nacional de Taxistas y la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA) habían presentado un recurso de amparo contra ambos, pero la justicia lo rechazó. Es decir, en la capital del país, coexisten MUV, Uber y taxis.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional lograron recuperar una costosa motocicleta que fue robada de una vivienda en Asunción. El biciclo ya estaba siendo desarmado.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.