04 abr. 2025

Taxistas protestan contra el caos vehicular en Puente de la Amistad y exigen agilizar proceso de despacho

Taxistas de Ciudad del Este realizaron una manifestación en la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la doble fila que forman los camiones de gran porte para cruzar desde el Brasil al Paraguay.

Movilización de taxitas en CDE.jpeg

Taxistas se manifestaron en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

El caos vehicular que se genera sobre el Puente de la Amistad, en el sentido Brasil-Paraguay, motivó a los taxistas de Ciudad del Este a movilizarse en horas de la mañana de este viernes frente la oficina de la Dirección de Migraciones.

El detonante fue que en la víspera el tránsito se vio colapsado debido a que los camiones de gran porte formaron doble fila para cruzar el paso fronterizo, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Puede interesarle: Una postal diaria en el Puente de la Amistad: El caótico tránsito que desespera a turistas

Mientras que los vehículos livianos solo podían ingresar por un el sector del estacionamiento de la Aduana, por los trabajos en la capa asfáltica.

Denuncia, además, que los controles hacia el lado brasileño demoran porque uno de los escáneres dejó de funcionar.

Los taxistas tenían previsto realizar una jornada de movilizaciones e incluso barajan la posibilidad de cerrar la frontera; sin embargo, entablaron un diálogo con el comandante de la Armada, Pablo Barrio, el administrador de la Aduana, Gustavo Soto, y el jefe regional de Puertos, Jorge Melgarejo.

En ese sentido, Melgarejo indicó que buscará conversar con los auxiliares despachantes para llegar a un acuerdo a fin de agilizar los trámites.

“Muchas veces lo que sucede es que ingresan los camiones y los despachos se hacen tarde, y eso no puedo obligarles. Tengo que conversar con ellos y llegar a un acuerdo”, expresó a los manifestantes.

Se plantea adelantar los despachos aduaneros en horas de la mañana, a fin de generar más espacio para los camiones.

También puede leer: A 57 años del Puente de la Amistad, considerado como el más grande

Justificó, a su vez, que las obras de asfaltado en el interior del predio de Puertos se hacen después de 20 años y que era necesario porque “estaba hecho un desastre, parecía un campo de batalla”.

Por su parte, Enrique Rolón, dirigente taxista, sostuvo que se debe intervenir para “poder en orden” en Puente de la Amistad.

“No se puede estacionar en el puente en doble fila, porque eso impide el ingreso de turistas y nos deja a nosotros sin posibilidad de trabajar. No queremos que se repita lo que ocurrió ayer”, subrayó.

Los taxistas levantaron la movilización al conseguir un acuerdo con las autoridades, quienes prometieron buscar estrategias para mantener el tránsito fluido en el puente.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes. Según la información encontrada, el hombre habría fallecido entre el 16 y 17 de febrero de 2016.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.