01 feb. 2025

Taylor, la perra entrenada que rescata koalas de los incendios en Australia

Una perra entrenada para rastrear animales ayuda a los guardas forestales australianos a encontrar koalas en peligro por los enormes incendios que asolan Australia y que se han cobrado la vida de millones de animales.

Taylor.jpg

Taylor rescata a los koalas que están en peligro por los incendios en Australia.

Foto: TATE Animal Training Enterprises

La can, de cuatro años y de la raza springer spaniel inglés, olfatea el terreno boscoso en riesgo de sufrir incendios a fin de detectar a este emblemático marsupial que habita en Australia y que se ha convertido en una de las principales víctimas de los fuegos.

Acompañada de su entrenador, Ryan Tate, el animal marca con una parada los árboles donde se encuentran los koalas, generalmente a varios metros de altura y agarrados a los árboles, para que los guardas procedan al rescate y trasladen a los marsupiales a un lugar a salvo de las llamas.

Taylor, como se llama esta perra de color blanco y manchas marrones, ha ayudado a rescatar al menos a 15 koalas en el estado oriental de Nueva Gales del Sur desde que en setiembre comenzaran los incendios forestales que han arrasado ya un terreno mayor al tamaño de Irlanda.

“En condiciones óptimas puede localizar y seguir la pista de una koala a más de 125 metros de distancia”, apuntó este jueves el entrenador, propietario del centro de entrenamiento animales Tate, en un correo electrónico enviado a EFE.

<p>El can marca con una parada los &aacute;rboles donde se encuentran los koalas.</p>

El can marca con una parada los árboles donde se encuentran los koalas.

Foto: TATE Animal Training Enterprises

Este peculiar dúo de rescatistas puede llegar a cubrir entre 10 y 35 kilómetros de terreno forestal por jornada.

Lea más: Oso, el perro abandonado que rescata koalas de los incendios en Australia

Desde setiembre pasado, los incendios han arrasado una superficie de más de 80.000 kilómetros cuadrados y se han cobrado la vida de 28 personas.

El servicio de meteorología australiano indicó este jueves que no esperan lluvias copiosas hasta el mes de marzo que puedan aliviar el clima seco que alimenta los fuegos.

TATE Animal Training Enterprises_HD.mp4

Video: TATE Animal Training Enterprises

Según estimaciones de grupos proteccionistas, los incendios forestales han matado además a más de 8.000 koalas, una especie ya clasificada como “vulnerable” y amenazada por la sequía, enfermedades y la tala de árboles.

La gravedad de los incendios forestales hace temer por la desaparición de los koalas, cuya población en todo el país ronda los 80.000 ejemplares según la Fundación Koala Australia, si es que este tipo de catástrofes continúan y no se protegen los bosques de eucalipto restantes.

Hasta 1.000 millones de animales, principalmente mamíferos, aves y reptiles, se habrían visto afectados a raíz de estos devastadores incendios, según la estimación de ecologistas australianos.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.