29 abr. 2025

Tchaikovsky y Haydn serán protagonistas en el Municipal

Solistas. Cruz Almao, Hilaria Ferrari y Gabriel Graziani  visitaron la Redacción de ÚH.

Solistas. Cruz Almao, Hilaria Ferrari y Gabriel Graziani visitaron la Redacción de ÚH.

Esta noche, a las 20.00, en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco entre Chile y Alberdi), se realiza la clausura del Ciclo de Abono 2019 de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA). Entradas: G. 25.000 (platea y tertulia), G. 10.000 (paraíso) y G. 2.000 (estudiantes).

El repertorio incluirá la Quinta sinfonía de Tchaikovsky, cumbre musical de la era sinfónica romántica, bajo la dirección del maestro Luis Szarán. El paraguayo Gustavo Barrientos (violín), el venezolano Cruz Almao (cello), el uruguayo Gabriel Graziani (oboe) y la argentina Hilaria Ferrari (fagot) interpretarán la Sinfonía concertante de Joseph Haydn.

“Esta obra de Haydn tiene una estructura a medio camino entre la sinfonía y el concierto para un instrumento del periodo clásico, pero en lugar de un solo instrumento solista, hay cuatro. La pieza que no se suele programar a menudo, a pesar de su belleza e inspiración, consta de tres movimientos: Allegro, Andante y Allegro con spirito”, explicó Gabriel Graziani, quien ejecuta el oboe.

COMPOSITORES. Peter I. Tchaikovsky (1840-1893) fue el gran compositor que unió de manera magistral el alma rusa con la técnica musical europea. Es autor de seis sinfonías y numerosas obras hoy populares en el repertorio sinfónico como Romeo y Julieta, Capricho Italiano y 1812.

Por su parte, Franz Joseph Haydn (1732-1809) es conocido como el padre de la sinfonía, creador del cuarteto de cuerdas, la forma sonata y otros valiosos aportes relacionados con el mundo de la música clásica. Autor de más de 100 sinfonías de las que una gran mayoría forma parte del repertorio de las grandes orquestas sinfónicas del mundo. La Sinfonía concertante para cuatro instrumentos solistas y orquesta fue escrita en su periodo de madurez, en 1792, para una de sus dos famosas giras a Londres. El empresario Johann Peter Salomon solicitó a Haydn la creación de esta obra atendiendo a éxitos anteriores ante el público británico, amante, no solo de la música clásica, sino del virtuosismo individual y de conjunto. El evento es organizado en forma conjunta por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción, con el apoyo de la Fundación Itaú.

Los ensayos de la orquesta se retomarán en febrero y las presentaciones iniciarán en marzo del 2020.