03 may. 2025

Te dejamos estos consejos para recibir bien al 2024

Las fiestas de fin de año son momentos muy esperados por muchos. Es una época de reencuentros familiares, compartir con seres queridos y de agradecimiento. En esta nota te dejamos algunos consejos útiles para que puedas recibir el 2024 de la mejor manera.

Brindis.jpg

Las fiestas de fin de año son momentos muy esperados por muchos.

Foto: Pexels.

Teniendo en cuenta la época festiva, el Ministerio de Salud emitió una serie de sugerencias para disfrutar de los variados platos de la cena de Nochevieja sin caer en excesos.

Los especialistas enfatizan en la importancia de ciertas prácticas para disfrutar de las comidas festivas sin riesgos para la salud.

Entre las recomendaciones principales se encuentran:

1. Comer despacio y masticar bien: Ingerir los alimentos de manera pausada y masticar adecuadamente cada bocado ayuda a una mejor digestión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota vinculada: Salud da consejos prácticos para la cena de fin de año sin caer en excesos

2. Priorizar preparaciones sencillas y frescas: Optar por platos frescos y simples puede reducir la ingesta de salsas y grasas pesadas.

3. Incorporar frutas y verduras: Integrar frutas y vegetales en las comidas y postres añade nutrientes esenciales y frescura a las preparaciones.

4. Limitar el consumo de azúcar y grasas: Reducir el consumo de alimentos con altos contenidos de azúcar, sal y grasas es clave para mantener una dieta equilibrada.

5. Mantener la higiene alimentaria: Lavar adecuadamente los alimentos, mantener separados los crudos de los cocidos, cocinar completamente y mantener la cadena de frío son prácticas fundamentales.

Si tomaste, cedé el volante

La cartera sanitaria también advierte sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol e insta a tener conciencia al volante.

Explicaron que la intoxicación etílica altera la percepción, deteriora los tiempos de reflejo, la capacidad de reacción y la toma de decisiones, convirtiéndose en un riesgo latente.

Lea más: ¿Qué documentos pide la Patrulla Caminera y en qué casos realiza alcotest en las rutas?

Ante está situación, resaltaron la importancia de designar a un conductor y evitar la conducción bajo los efectos del alcohol.

No solo para la protección de la persona al volante, sino también para la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Documentos a la hora de viajar en ruta

Cientos de familias aprovechan estas fechas para darse una escapada al interior del país y, por ello, es importante recordar a los conductores que deben portar la licencia de conducir, habilitación municipal del vehículo y la cédula verde de la patente del rodado, para poder circular en las rutas.

Los documentos pueden mostrarse a los inspectores de forma física o de forma digital.

Para adquirir la versión digital, es necesario contar con un perfil electrónico, llamado Identidad Electrónica, que se consigue ingresando al portal paraguay.gov.py.

Cada vehículo que circule debe tener extintores de incendio, juego de balizas y todos los pasajeros deben utilizar el cinturón de seguridad. En el caso de transportar a niños menores de 5 años, es necesario contar con silla especial en la parte trasera del vehículo.

No se permite que menores de 10 años viajen en el asiento delantero.

Recomendaciones para viajar con seguridad en buses

Miles de paraguayos aprovechan esta festividad de fin de año para viajar al interior del país, y por lo cual, acuden a las terminales de buses, o bien, abordan el ómnibus en las paradas establecidas.

En ese sentido, las autoridades brindan también algunas recomendaciones para tener en cuenta al viajar en buses:

Planificar el viaje con anticipación: Verificar los horarios de salida de buses y adquirir los pasajes con antelación.

Revisar documentos: Asegurar la tenencia de la cédula de identidad y los documentos correspondientes en caso de ir acompañados de niños y niñas.

Resguardar equipajes: Etiquetar maletas con tus datos de contacto y almacenar los objetos de valor en un lugar seguro.

Cuidar de la salud: No olvidar llevar medicamentos y artículos de primeros auxilios, mantenerse hidratado y descansar lo suficiente antes de viajar.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional lograron recuperar una costosa motocicleta que fue robada de una vivienda en Asunción. El biciclo ya estaba siendo desarmado.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.