05 may. 2025

Té de sen y rosa mosqueta dañan el colon, advierte médico

A los laxantes farmacológicos se suman las infusiones naturales de sen y rosa mosqueta que pueden ocasionar daños en el colon con el consumo crónico y derivar incluso en una compleja cirugía que pone en peligro la vida del paciente.

sen.JPG

El consumo crónico del té de sen puede ocasionar graves daños al colon. | Foto: vitonica.com

Los laxantes farmacológicos son de venta libre, lo que los hace más accesible para las personas con problemas de constipación. Como el colon se va volviendo resistente al producto químico, los pacientes van cambiando de marca y aumentando la dosis para que el medicamento haga el efecto deseado.

Su consumo puede dañar gravemente al intestino grueso y los “yuyos” no están exentos de los efectos colaterales.

Algunas personas con problemas de evacuación prefieren tratarse con productos “naturales” como el té de rosa mosqueta o sen, que pueden ser laxantes muy poderosos. “El drama de los yuyos es que uno no sabe cómo dosificarlo”, explicó a Radio Monumental el doctor Ricardo Isaías Fretes, especializado en coloproctología en Brasil y Francia.

Al igual que los productos químicos, pueden ocasionar inercia cólica con el pasar de los años y los casos más graves pueden derivar en complejas cirugías para la extracción del colon. En esta etapa la vida del paciente corre peligro.

Fretes insiste en que antes del consumo del laxante se debe hallar la causa de la constipación y tratarla. Entre el 96 y 98% de los problemas de evacuación son a raíz de la mala alimentación.

Se refirió al consumo de la comida chatarra acompañada de la gaseosa, el plato preferido por los jóvenes. “Se perdió la cultura de comer naranja”, lamenta el especialista.

A esto se suma la intención de adelgazar, las personas consumen los productos comerciales, si bien les provoca una sensación de que uno “está vacío”, en realidad es una mentira, advierte.

En el caso de las mujeres existe otro motivo de constipación, el embarazo. Durante el parto se puede destruir la musculatura de la pelvis y después de los 45 años comienzan los problemas. Se tiene la sensación de evacuar pero no se tiene fuerza, a este inconveniente se lo conoce como obstrucción del tracto de salida.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros a los ascensoristas, que estarán vinculados en la organización del cónclave para elegir al nuevo papa, prestarán este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.