19 feb. 2025

Técnicos confían en lograr nuevo acuerdo con Brasil sobre Itaipú este año

Técnicos de la Administración Nacional de Electricidad y la Itaipú Binacional confían en lograr un nuevo y mejor acuerdo con el Brasil este año, sobre la contratación de energía de la binacional. Esto, tras el acuerdo anterior que desestabilizó al Gobierno por no beneficiar al Paraguay.

Itaipú binacional

Técnicos de la Itaipú Binacional y la ANDE confían en lograr nuevo acuerdo con el Brasil antes de fin de año.

Foto: Gentileza

Los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Itaipú Binacional se reunieron este martes con el fin de iniciar un trabajo en conjunto que apunte a definir una visión integral para las futuras negociaciones técnicas con la brasileña Eletrobras, que esperan se pueda concretar antes de fin de año, según informaron en un comunicado.

Asimismo, señalaron que de la reunión participó el director interino de Itaipú, Ernst Bergen, quien asumió tras la renuncia de José Alberto Alderete.

Lea más: Honor Colorado se mantiene en no apoyar juicio político al Poder Ejecutivo

Entre otras cosas, indicaron que los equipos conformados para evaluar y analizar las diversas propuestas están a cargo de Luis Gilberto Valdez, director técnico interino de la Itaipú; mientras que del lado de la ANDE estará el gerente técnico y encargado interino de Despacho, Fabián Cáceres, quien había denunciado ser excluido de una reunión con la firma brasileña en la que se estaba, aparentemente, negociando la compra de energía de la binacional, pero sin participación de la estatal paraguaya.

“Siguiendo las instrucciones del Gobierno, nos hemos reunido hoy y trabajaremos en forma conjunta para buscar que estemos unidos, para que en la próxima convocatoria tengamos todos los puntos bien analizados. Hemos recibido las indicaciones precisas de Ernst Bergen, considerando que este es un momento muy importante para nuestro país y más que nunca debemos vestir la albirroja; defender los colores rojo, blanco y azul. Como paraguayos vamos a defender los intereses de nuestro país”, manifestó Cáceres.

Entérese más: En Itaipú designan a nuevo director interino

Así también, en el documento expresaron que el nuevo director técnico de la Itaipú, Luis Valdez, destacó que la única gran estrategia será trabajar juntos para que en breve se consiga acordar los valores de potencia a ser contratados por la ANDE y la Eletrobras. “Esperamos que las reuniones de aquí en adelante sean fructíferas”, remarcó.

De la misma manera, informó que no existe ningún plazo para un acuerdo, pero que sí existe premura tanto por parte de las empresas compradoras como de la propia Entidad Binacional.

En ese sentido, refirió que la reunión de este martes fue preliminar y que de ahora en más el proceso deberá continuar en los ámbitos internos de la Comisión de Estudios de Criterios de Contabilización de los Suministros Eléctricos de Itaipú (Cecoi) y del Comité de Administración y Operación de los Contratos de Compra y Venta de los Servicios de Electricidad de la Itaipú a las Entidades Compradoras.

Le puede interesar: Más mensajes embarran al presidente Mario Abdo sobre el acuerdo

El acuerdo bilateral firmado en el mes de mayo de este año, que se dio a conocer recién con la renuncia del ex titular de la ANDE Pedro Ferreira, desató una crisis política en el Gobierno de Mario Abdo Benítez, quien no tuvo más remedio que aceptar la renuncia de Luis Alberto Castiglioni a la titularidad del Ministerio de Relaciones Exteriores; del embajador ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero; del presidente de la ANDE, Alcides Jiménez, y del director de Itaipú del lado paraguayo, José Alberto Alderete.

El Brasil aceptó finalmente dejar sin efecto el acuerdo firmado con Paraguay, ante la amenaza de un juicio político al presidente de la República y su vicepresidente, Hugo Velázquez, quienes siguen siendo objeto de escraches por parte de la ciudadanía.

Actualmente existe un pedido de juicio político en contra del primero y segundo del Ejecutivo, pero hasta el momento los partidos de la oposición no cuentan con los votos necesarios para iniciar el proceso.

Nota relacionada: Oposición presenta pedido de juicio político a Abdo, Velázquez y López

El movimiento Honor Colorado había puesto en jaque al Gobierno de Abdo Benítez, tras anunciar su apoyo al juicio político, pero finalmente desistió y volvió a optar por la unidad del Partido Colorado para evitar que un liberal ocupe la presidencia de la República, atendiendo a que el actual titular de la Cámara Alta, el liberal Blas Llano, se encuentra en la línea de sucesión del poder.

Este martes se filtraron nuevos mensajes que comprometen al primer mandatario con la negociación del acuerdo bilateral, que suponía un sobrecosto de USD 250 millones.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.