04 abr. 2025

Técnicos de la Secretaría de Cultura analizan daños al Panteón de los Héroes

Técnicos de la Secretaría Nacional de Cultura realizaron una inspección en el Panteón Nacional de los Héroes para verificar los daños en el lugar y proceder a la restauración del edifico histórico, tras una protesta que derivó en la pintata de los muros y quema de una bandera.

Panteón de los Héroes.jpg

Los técnicos fueron a inspeccionar los daños en el Panteón de los Héroes.

Foto: Rubén Capdevila.

El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, acompaño a los técnicos de la Dirección de Revitalización del Centro Histórico a realizar un análisis de los daños que sufrió el Panteón de los Héroes, en una protesta ciudadana por la muertes de dos niñas en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Capdevila, a través de un tuit, señaló que el trabajo se realiza para inmediatamente proceder a la restauración del monumento nacional, que mayormente fue pintado con textos que hacen alusión a los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

También se constató la quema de una de las banderas colgadas, entre otros daños en la entrada principal.

Lea más en: En protesta por muerte de niñas, queman bandera y pintan muro del Panteón de los Héroes

Por el momento, el Ministerio Público ordenó la detención de las tres supuestas responsables de los daños, identificadas como Marianela Abdala Carísimo, Paloma Chaparro y Gisselle Noemí Ferrer Pasotti, por los delitos contra el medioambiente y perturbación de la paz pública y la Ley de Protección de Patrimonio Cultural.

La investigación se abrió tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Cultura y la Municipalidad de Asunción. Otras autoridades también repudiaron la forma de protesta, cuyas imágenes y filmaciones se viralizaron en la tarde de este sábado en las redes sociales.

La manifestación se realiza luego de los serios cuestionamientos que se hacen al Gobierno por la muerte de dos niñas de 11 años durante el operativo en la búsqueda de los integrantes del EPP realizado el miércoles.

También puede leer: Ordenan detención de mujeres que dañaron el Panteón de los Héroes en protesta

En un principio, las fuerzas públicas hablaron de un exitoso operativo y mantienen la línea a pesar de que no se logró la captura de algún cabecilla del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.