22 abr. 2025

Técnicos paraguayos mantienen Itaipú en funcionamiento

La huelga de funcionarios brasileños de la entidad binacional hace que sean los técnicos paraguayos los encargados de mantener el funcionamiento de la usina de la binacional. El paro ya lleva más de un mes, tiempo en que los técnicos paraguayos se ocuparon de hacer funcionar al gigante.

itaipu.jpg

La represa no vertía agua desde julio, cuando el río Paraná registró uno de los mayores niveles de su historia. / Foto: es.brasil247.com

La medida de fuerza de los profesionales del vecino país comenzó a mediados del pasado mes de septiembre y ante una falta de acuerdo sigue con un destino incierto.

Los funcionarios brasileños están en huelga al no llegar a un acuerdo con la dirección general de la usina, respecto a un reajuste salarial. Los mismos piden que su remuneración se equipare con la de los paraguayos, indica el periódico digital radioculturafoz.com.br, de la ciudad de Foz de Iguazú.

Igualmente, medios de alcance nacional como el diario O Globo se hicieron eco de la huelga que paralizó el lado brasileño de Itaipú. En su portal de noticias, el matutino del país vecino menciona que la protesta provocó una suspensión de visitas a la hidroeléctrica que todos los años acoge a un gran número de turistas.

De momento, la medida no parece acabar enseguida y mientras tanto son los técnicos paraguayos los encargados de mantener en funcionamiento la usina, confirmó a ULTIMAHORA.COM, José Sánchez Tillería, director técnico del lado paraguayo de la entidad binacional.

Sánchez Tillería explicó que los técnicos compatriotas se encuentran ejecutando el cronograma habitual de mantenimientoi en la usina.

Añadió que es el trabajo de los paraguayos lo que continúa garantizando la energía para ambos países (Paraguay y Brasil) y que además están preparados para casos de emergencia.

Dijo que si bien las visitas están suspendidas en el lado brasileño, los turistas pueden cruzar al lado paraguayo para hacer el recorrido habitual por la hidroeléctrica.

Más contenido de esta sección
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.