04 may. 2025

Tecnología relining en obras cloacales

Obras. Robot  recorre todo el tramo a ser intervenido.

Obras. Robot recorre todo el tramo a ser intervenido.

El MOPC informó ayer que el Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción contempla la rehabilitación o construcción de más de 56 km de la red de alcantarillado sanitario en la capital.

Resaltó que una parte importante de estos trabajos, en torno a los 38 km, se realizará sin necesidad de abrir zanjas, aplicando un método constructivo llamado relining, que se usa por primera vez en nuestro país. El relining consiste en recubrir el interior de las tuberías viejas con una capa nueva que asegura su estructura y permite el flujo del agua con seguridad.

El proceso de rehabilitación comienza con la limpieza de la tubería, luego de lo cual un robot equipado con luces y cámaras recorre todo el tramo a ser intervenido, analizando su estado. Donde el daño de la cañería sea muy extenso, se realiza una excavación localizada para sustituir la sección afectada. “Luego de la inspección, se procede a introducir la manga de fibra de vidrio y resina epoxica que se infla y posteriormente se sella por medio de luz UV, recubriendo todo el interior de la vieja tubería”, explica un comunicado de la cartera. Finalmente, otro robot equipado especialmente recorre el tramo rehabilitado abriendo de nuevo las conexiones de los domicilios.

El total de los trabajos entre dos registros, que son distancias de aproximadamente 100 m, se realiza en 24 a 48 horas, dependiendo del estado de la tubería y de otros factores que puedan darse.

Las obras están a cargo del Consorcio ASI, integrado por las españolas Acciona Agua SA y BTD Proyectos 12 SA.