07 feb. 2025

Tekoporã: Podría llegarse a 2.000 asignaciones irregulares

A la fecha se detectó que 430 familias de buen pasar económico fueron asignadas irregularmente en el programa Tekoporã. El ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, estima que la cantidad llegaría a 2.000 en todo el país.

Confort. Lejos de presentar las necesidades materiales comunes de los beneficiarios de Tekoporã, este hogar cuenta con comodidades  de una familia de clase media.

Confort. Lejos de presentar las necesidades materiales comunes de los beneficiarios de Tekoporã, este hogar cuenta con comodidades de una familia de clase media.

El resultado preliminar de la auditoría encabezada por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) arrojó que 430 familias fueron fichadas irregularmente para el programa Tekoporã en los departamentos de Itapúa, Guairá y Caaguazú.

El titular de la cartera de Desarrollo, Mario Varela, sostuvo que esta cifra puede elevarse a las 2.000 familias en todo el país, atendiendo la tendencia porcentual de los últimos censos.

“Hay familias que cuando se dieron cuenta de que había auditoría renunciaron por motu proprio y prometieron la devolución del cobro indebido”, indicó Varela, tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

5083923-Mediano-838097866_embed

Lea más: Ministerio detecta 430 asignaciones irregulares en el programa Tekoporã

Según precisó, a raíz de las irregularidades detectadas, se resolvió no renovar el contrato de unos 150 funcionarios. Varela hizo hincapié en que “no se puede recontratar a una persona que falsificó una ficha”.

Asimismo, explicó que cada caso será atendido por la asesoría jurídica de la institución, en donde se determinará si corresponde una sanción o la intervención del Ministerio Público.

Por otra parte, señaló que la institución está trabajando en pos de la instalación de unidades de salud familiar en los distritos más vulnerables.

Así también, anunció que se establecerán mesas de trabajo en conjunto con organizaciones sociales para tratar temas de extrema pobreza.

“Con la auditoría que estamos haciendo detectamos un ahorro de G. 1.000 millones para este año. Suponemos que buscando más transparencia en estos programas vamos a obtener presupuesto para redireccionar a los sectores más vulnerables”, comentó.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.