12 feb. 2025

Telaraña gigante cubre una playa de Grecia

Una gran telaraña cubrió 10.000 metros cuadrados de ribera en un pueblo junto al lago Vistonida, en el norte de Grecia, después de que hace un mes un fenómeno similar en otra zona del país se hiciera viral en todo el mundo.

telaraña gigante Grecia.jpeg

El fenómeno se debe a un desequilibrio medioambiental.

Noticias SIN

La bióloga Efterpi Patezinis, del Parque Nacional del Delta del Nestos y los lagos Vistonida e Ismarida, explicó al periódico local “Xronos” que, aunque no se trata de un fenómeno sin precedentes, en esta ocasión su extensión y rapidez es “impresionante”.

Según Patezinis, el fenómeno se debe a un desequilibrio medioambiental, pues este año mosquitos y moscas de arena han abundado en la zona y han servido como banquete para las, arañas que, en tales condiciones, se han reproducido con rapidez.

Se trata de una zona turística por su característico paisaje y por el monasterio de Ayios Nikólaos, situado dentro del lago y al que se accede por un puente de madera, ahora cubierto por esta densa telaraña.

La gigantesca seda arácnida ha tapado la vegetación, desde arbustos hasta árboles, así como vallas y muros e incluso algunos santuarios de carretera típicos del país.

A pesar del tétrico paisaje, Patezinis aseguró que la situación es temporal, pues, “cuando llegue el frío y la comida se reduzca, las arañas también disminuirán”.

El pasado septiembre una masa de telarañas similar cubrió unos 3.000 metros cuadrados en otro lago en Grecia, el de Aitoliko, a 250 kilómetros al oeste de Atenas.

Detrás de aquella invasión de arañas de la especie Tetragnatha, que se popularizó mundialmente al parecer estar sacada de una historia fantástica de J.R.R Tolkien, también estaban el exceso de alimento en forma de mosquitos, las altas temperaturas y la humedad.

Aunque en ese caso se aseguró que ni las arañas ni sus telarañas eran perjudiciales para el medioambiente o el ser humano, cuando miles de ellas llegaron a las casas del pueblo, los vecinos amenazaron con demandar a las autoridades si no tomaban medidas

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.