10 abr. 2025

Telefonía informa que está trabajando para lograr recuperar servicios afectados

La empresa de telefonía Tigo comunicó que, tras el incidente de ciberseguridad, que se registró el último jueves, están trabajando con un soporte de expertos técnicos para lograr la recuperación de los servicios afectados, logrando un progreso favorable.

tigo bussines.png

La empresa de telefonía Tigo informó que el incidente de ciberseguridad afecta al suministro normal de algunos servicios específicos a un grupo limitado de clientes.

Foto: Gentileza

La compañía, mediante un comunicado, manifestó que el pasado 4 de enero fueron víctimas de un incidente de seguridad en su infraestructura como servicio de Tigo Business Paraguay.

De acuerdo con la telefonía, afectó el normal suministro de algunos servicios específicos a un grupo limitado de clientes del segmento corporativo, que específicamente serían a empresas.

Ante tal situación, desde el primer momento, “toda la compañía abocó esfuerzos, recursos y equipos para dar solución a esta situación”, reza el texto.

Lea más: Telefonía alega que incidente de ciberseguridad afecta a grupo limitado de clientes

Detallaron en el escrito que se trabajó en esta línea estrechamente con cada empresa para avanzar en el restablecimiento de los servicios afectados según cada caso.

“Nuestros equipos, tanto locales como regionales, se encuentran trabajando con soporte de expertos técnicos, para lograr la recuperación de los servicios afectados; dicho trabajo se encuentra con progreso favorable”, puntualizaron.

Comunicado Tigo Business.png

Reiteraron que otros servicios, como los de internet, telefonía o billeteras electrónicas, no se vieron afectados.

Por otro lado, agradecieron el acompañamiento de las autoridades y enfatizaron que “la máxima prioridad y foco es recuperar en la brevedad los servicios aún pendientes”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En otro parte, lamentaron “que personas y organizaciones ajenas a la compañía y sin conocimiento sobre el caso, hayan estado divulgando información falsa”.

Desmintieron la supuesta cantidad de empresas afectadas, el atacante o el impacto que se maneja.

Desde la Fundación Paraguay Ciberseguro reportaron que lo sucedido con la telefonía se debe a un ataque de ransomware, que consiste en el secuestro y cifrado de datos hospedados en el host.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.