20 feb. 2025

Telefonías y ANDE lideraron reclamos ante la Sedeco

Juan Estigarribia, titular de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), informó que durante el año 2019 las empresas telefónicas y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fueron las más denunciadas por los usuarios.

Celular referencia

Las telefónicas vuelven a liderar las estadísticas relacionadas a quejas de los usuarios.

Foto: elnacional.com

En una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, Juan Estigarribia informó este lunes que actualmente tienen abiertos sumarios contra las cuatro empresas del rubro telefónico que operan en el país, ante las denuncias realizadas por sus clientes.

Casi el 30% de todas las denuncias que recibió la Sedeco el año pasado tienen que ver con las telefonías, dijo Estigarribia. “Esta es una particularidad en toda Iberoamérica”, analizó.

El funcionario citó también a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y a la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) como las que más reclamos generan.

Según comentó Estigarribia, si se detectan irregularidades en los servicios, se aplican multas a las empresas y se advierte sobre agravantes. Recordó que las resoluciones de la institución son administrativas y obligatorias.

Lea más: Sedeco abre sumario por interrupción en la transmisión del superclásico

El ministro explicó que se han aplicado varias multas a la ANDE por la interrupción del servicio, así como la lectura correcta del medidor en casos de sobrefacturaciones. “Cuando hay cobros indebidos se ordena la devolución”, agregó.

“Instamos a los consumidores y usuarios que primero recurran al proveedor y luego a la Sedeco”, dijo Juan Estigarribia.

Respecto a los problemas con una operadora de tarjetas que se dio en víspera de Año Nuevo, el funcionario aclaró que se ordenó un sumario. “Las procesadoras tienen la obligación de levantar otra señal si cae una”, expresó.

Los usuarios pueden realizar sus quejas a través de un formulario colgado en la web de la Sedeco, mediante el email reclamos@sedeco.gov.py, o en la oficina de la institución.

Más contenido de esta sección
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.