16 abr. 2025

Telefuturo donó G. 200 millones a la Fundación Teletón

El canal Telefuturo realizó un aporte monetario de G. 200 millones a beneficio de la Fundacion Teletón, que brinda servicios integrales de rehabilitación a menores de 18 años con discapacidad.

Teletón.jpeg

Los directivos de Telefuturo Myriam Villasanti y Marcos Román hicieron entrega del cheque a Teletón.

Gentileza.

Teletón logró superar su meta de más de G. 14.000 millones este fin de semana, con el apoyo de la ciudadanía y diferentes empresas y organizaciones. Este lunes, uno de los canales más importantes del país, Telefuturo, efectivizó su aporte de G. 200 millones.

Marcos Román, jefe de Programación de Telefuturo, mencionó que la donación es una oportunidad de aportar un granito de arena a tan noble causa. “Para nosotros, contribuir a esta fundación es hacer crecer al país. Nos llena de orgullo y satisfacción que Telefuturo también forme parte de esto”, expresó.

Nota relacionada: ¡Teletón celebra la unidad y supera la meta!

Por su parte, el director de Teletón, Andrés Silva, resaltó que además del aporte económico se contó con el apoyo técnico y de reconocidas figuras del medio. “Es un gesto de mucha confianza, que nosotros vamos a honrar con mucho trabajo y mucho servicio a los niños”, indicó.

La Fundación Teletón es una organización privada sin fines de lucro, que desde el año 1979 brinda en Paraguay servicios integrales de rehabilitación a personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años de edad.

Cuenta con cuatro Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) ubicados en las ciudades de Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú.

Este año, Teletón buscaba alcanzar la meta fijada de G. 14.412.174.492. Bajo el lema #MásUnidosQueNunca se pudo alcanzar G. 14.590.547.538, lo que significó G. 178.373.046 más que el objetivo.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.