13 feb. 2025

Telefuturo donó G. 200 millones a la Fundación Teletón

El canal Telefuturo realizó un aporte monetario de G. 200 millones a beneficio de la Fundacion Teletón, que brinda servicios integrales de rehabilitación a menores de 18 años con discapacidad.

Teletón.jpeg

Los directivos de Telefuturo Myriam Villasanti y Marcos Román hicieron entrega del cheque a Teletón.

Gentileza.

Teletón logró superar su meta de más de G. 14.000 millones este fin de semana, con el apoyo de la ciudadanía y diferentes empresas y organizaciones. Este lunes, uno de los canales más importantes del país, Telefuturo, efectivizó su aporte de G. 200 millones.

Marcos Román, jefe de Programación de Telefuturo, mencionó que la donación es una oportunidad de aportar un granito de arena a tan noble causa. “Para nosotros, contribuir a esta fundación es hacer crecer al país. Nos llena de orgullo y satisfacción que Telefuturo también forme parte de esto”, expresó.

Nota relacionada: ¡Teletón celebra la unidad y supera la meta!

Por su parte, el director de Teletón, Andrés Silva, resaltó que además del aporte económico se contó con el apoyo técnico y de reconocidas figuras del medio. “Es un gesto de mucha confianza, que nosotros vamos a honrar con mucho trabajo y mucho servicio a los niños”, indicó.

La Fundación Teletón es una organización privada sin fines de lucro, que desde el año 1979 brinda en Paraguay servicios integrales de rehabilitación a personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años de edad.

Cuenta con cuatro Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) ubicados en las ciudades de Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú.

Este año, Teletón buscaba alcanzar la meta fijada de G. 14.412.174.492. Bajo el lema #MásUnidosQueNunca se pudo alcanzar G. 14.590.547.538, lo que significó G. 178.373.046 más que el objetivo.

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.