La telenovela, basada en los cuatro libros del Antiguo Testamento –Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio– y con una adaptación libre de Vivian de Oliveira, tuvo un éxito rotundo en Brasil –su país de origen–, además de Chile, Guatemala, Panamá, República Dominicana y EEUU.
Según el brasileño Alexandre Avancini, director de la producción, cada capítulo tuvo un presupuesto de 700.000 reales (unos 173.061 dólares) y se rodaron en el monte Sinaí y el río Nilo (Egipto), así como en Israel y el desierto chileno de Atacama.
Moisés contó con un equipo de producción de más de 100 personas y para el rodaje se montó una miniciudad de 7.000 metros cuadrados, donde se desarrollan la mayoría de las acciones dramáticas. Estrenada en Brasil en marzo del 2015, la telenovela es producción de la Rede Record, la emisora propiedad de Edir Macedo, fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios.
TRAMA. Moisés muestra la historia del líder hebreo desde su nacimiento hasta su muerte, destacando el encuentro con Dios en el monte Sinaí. Además de los episodios de las plagas lanzadas sobre Egipto, la participación de Moisés en la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud, el paso por el Mar Rojo, la revelación de los diez mandamientos, la travesía de 40 años en el desierto y la llegada del pueblo a la tierra prometida.