23 feb. 2025

Telefuturo exhibe hoy documental sobre Marilina: Atreverse a soñar

Exitosa. “Marilunes, el fenómeno”, la serie nacional más vista de la historia en documental.
Especial. El documental sobre Marilina se emite a las 21:00 por Telefuturo.

Marilina: Atreverse a soñar, el fenómeno Marilunes inspiró un documental que se verá esta noche, a las 21:00, por Telefuturo, 25 años revolucionando juntos.

El especial inédito dará a conocer el origen del fenómeno que revolucionó a todo un país, bajo la dirección de Tana Schémbori, Juan Carlos Maneglia y Sebastián Argüello.

El espectador podrá disfrutar del detrás de cámara y el impacto que convirtió a la serie en un éxito.

La serie en su estreno, de acuerdo con los datos de rating, llegó a 200.000 hogares en Asunción y Gran Asunción. El 70% de la audiencia de la tevé paraguaya se conectó ese día a Telefuturo.

“El documental es sobre todo lo que generó y cómo nació la maravilla Marilunes”, comenzó explicando Laura Arias, la gerente artística de tevé y radios del Multimedios Vierci.

El documental entregará “lo que fue la preproducción, la producción, la realización y luego la emisión de la serie. Lo que generó el primer capítulo, convirtiéndose en un éxito sin precedentes”, agregó Arias.

El trabajo audiovisual dará a conocer lo artístico, los números récords en programación y marketing que la serie generó en el audiencia.

Además, el televidente verá lo que es el backstage de todo lo realizado desde la productora Maneglia-Schémbori y Telefuturo, “desde el día cero de la serie, hasta su emisión en televisión”, subrayó Arias.

El programa dará a conocer las impresiones de los guionistas, directores, productores, actores, vestuaristas, artística y los casting.

También se conocerán los pormenores acerca de los ensayos de escenas, “imágenes inéditas de todo lo que fue hacer y quiénes estuvieron detrás de esta serie. Y todo lo que generó y sigue generando en la gente. También habrá testimonios de Marilina (Bogado), Mariela (Bogado) y Ña Saturnina (Bogado), desde la casita en Villarrica”, finalizó la gerente artística de tevé y radio.

Procesos. Acerca de la serie que fue declarada de interés nacional por la Cámara de Senadores, Marilina: Atreverse a soñar, el realizador artístico de Telefuturo Camilo Sánchez comentó que “el documental incluye más o menos todos los procesos que tiene una producción audiovisual”.

Desde la preproducción, escritura de guion, casting de los actores, búsqueda de locaciones, “todo lo que es el ensayo para cada escena, backstage de lo que fue la grabación y los actores”.

El documental incluye anécdotas divertidas, también las dificultades atravesadas por los directores a la hora de grabar.

“Recuerdos interesantes que se fueron dando en torno a la serie que tuvo pendientes a muchos. El estreno de cada capítulo, cómo cambió la vida de los actores tanto en redes sociales como en lo personal”, detalló Camilo Sánchez.

AGRADECIMIENTOS. “Hay un espacio de agradecimientos, por ser parte de este trabajo y el objetivo es que la gente conozca un poco qué hay detrás de todo lo que se vivió antes, durante y después”, describió Camilo Sánchez.

Es la oportunidad que tiene el espectador de apreciar el trabajo de cada persona detrás de la serie, el desempeño de quienes hicieron posible el proyecto que marca un hito en la tevé paraguaya y en redes sociales.

“Fue un proceso de investigación y de entrevistas con los responsables y las cabezas de equipos más importantes que tuvo la serie”, especificó.

Más contenido de esta sección
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.