03 abr. 2025

Telefuturo logró un reconocimiento por trabajo investigativo del “barrio zombie”

El equipo periodístico de Telefuturo se destacó en Los Premios Iris América, un certamen internacional que reconoce el trabajo profesional en Latinoamérica, por su investigación del “barrio zombie” de Mariano Roque Alonso.

mejor investigación barrio zombie de Telefuturo.jpeg

Telefuturo ganó un reconocimiento de “mejor investigación” por el trabajo periodístico en el barrio zombie.

El equipo de Telefuturo logró el premio en la categoría de “mejor investigación” tras documentar un terrible esquema de explotación sexual, tráfico de drogas, robos y altas sospechas de trata de personas, que involucran a niñas, niños y adolescentes nativos de la comunidad Maká, del barrio Corumba Cué o Universo, de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central.

El trabajo periodístico retrata la triste y cruda realidad del barrio Corumba Cué, también llamado “barrio zombie” por los vecinos, que desde hace unos tres años vive en zozobra por el ambiente de delincuencia y son testigos de cómo los adultos abusan de los menores a cualquier hora del día.

El esquema de explotación estaría encabezado por una mujer dentro de la comunidad. Las niñas, al llegar a su periodo menstrual, son calificadas como “mujeres”. Y es así como son inducidas al consumo de drogas, para recorrer luego las calles a la espera de clientes.

#InformeEspecial - El barrio ''zombi'' de Mariano Roque Alonso

Los Premios Iris América son un reconocimiento a los mejores trabajos periodísticos realizados en América Latina y tienen como objetivo crear un nexo de unión entre los profesionales de ambos continentes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.