29 abr. 2025

Telefuturo propone cintas basadas en los Papas este domingo

Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.

PELICULAS.jpg

Francisco, el padre Jorge y Juan Pablo II son las dos películas que se podrán ver hoy por Telefuturo desde las 14:00.

Foto: Archivo.

El maratón inicia a las 14:00 con la película biográfica dividida en dos partes Juan Pablo II, la misma cuenta la vida del Sumo Pontífice desde su adultez hasta su fallecimiento a los 84 años de edad.

Juan Pablo II, cuyo nombre de pila era Karol Wojtyla, fue el 263.º Papa de la Iglesia Católica y el primer Papa no italiano en 455 años. Nació en Polonia en 1920 y fue elegido Papa en 1978. Su pontificado, que duró más de 22 años, estuvo marcado por su carisma, su extensa labor evangelizadora y su lucha contra el comunismo y el materialismo. Fue declarado santo en 2014.

La cinta está protagonizada por el experimentado actor Jon Voight, Cary Elwes y James Cromwell. La dirección es de John Kent Harrison. La misma está divida en dos sesiones.

La primera habla de la etapa luego de la muerte de la madre de Karol y su crianza bajo el cuidado de su padre, en la ciudad polaca de Cracovia durante la primera mitad del siglo XX. Sus estudios, su personalidad magnética, sus sueños de ser actor, entre otros aspectos.

En tanto, la segunda parte habla sobre la guerra, el recién ordenado Karol, su candidatura a obispo, su llegada al papado hasta su fallecimiento el 2 de abril del 2005.

Superestreno

Posteriormente, a las 17:00 llega el superestreno de la película Francisco, el padre Jorge. La misma es una película biográfica argentina adaptada del libro de Elisabetta Piqué. Está hecha desde la mirada de una joven periodista española, quien, después de conocer en el cónclave de 2005 a Jorge Mario Bergoglio, decide investigar su vida y contar el largo, duro y emocionante viaje de un jesuita que llega a ser arzobispo de Buenos Aires.

La reportera escribe un libro sobre él que habla de su permanente lucha contra la pobreza, la prostitución, la explotación laboral, la droga y la corrupción. El reparto está encabezado por Darío Grandinetti, Silvia Abascal, Leticia Brédice, Maria Ibarreta, entre otros.

El séptimo arte se hace presente en las pantallas de Telefuturo para revivir y conmemorar a dos figuras resaltantes de la Iglesia Católica y la huella que dejaron en la humanidad.

Más contenido de esta sección
El videojuego Astro Bot se alzó esta noche como inesperado ganador de The Game Awards, considerados los Oscars de los videojuegos. En total se ha llevado cuatro de las principales categorías: Mejor videojuego del año, mejor dirección, mejor juego de acción/aventura y mejor juego familiar.
El escritor Sergio Alvarenga lanza este viernes su antología de cuentos denominada Jagua Juka, donde cuenta distintas historias enraizadas en la realidad cotidiana con Villa Elisa como hilo conductor.
Emilia Pérez, el narco-thriller musical del francés Jacques Audiard sobre un narcotraficante mexicano que se transforma en mujer, arrasó este lunes en las nominaciones a los Globos de Oro con 10 candidaturas, en la apertura de la temporada de premios de Hollywood.
La historia del chef Carmen Berzatto The Bear (FX) lideró este lunes las nominaciones de televisión de la próxima edición de los Globos de Oro, al acumular cinco de ellas entre las que destacan mejor serie de comedia o musical.
Taylor Swift concluye su histórica gira The Eras tour este domingo en Canadá en la cima de una industria sobresaturada de oferta. La artista más escuchada del mundo por segundo año se ha consagrado como un fenómeno global muy difícil de superar.
El artista paraguayo Willian alcanza mensualmente en Spotify 500.000 reproducciones y junto a las demás plataformas digitales suma más de 1.500.000 cada mes. Una de sus canciones se escuchó más de 43 millones de veces.