29 abr. 2025

Telefuturo propone cintas basadas en los Papas este domingo

Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.

PELICULAS.jpg

Francisco, el padre Jorge y Juan Pablo II son las dos películas que se podrán ver hoy por Telefuturo desde las 14:00.

Foto: Archivo.

El maratón inicia a las 14:00 con la película biográfica dividida en dos partes Juan Pablo II, la misma cuenta la vida del Sumo Pontífice desde su adultez hasta su fallecimiento a los 84 años de edad.

Juan Pablo II, cuyo nombre de pila era Karol Wojtyla, fue el 263.º Papa de la Iglesia Católica y el primer Papa no italiano en 455 años. Nació en Polonia en 1920 y fue elegido Papa en 1978. Su pontificado, que duró más de 22 años, estuvo marcado por su carisma, su extensa labor evangelizadora y su lucha contra el comunismo y el materialismo. Fue declarado santo en 2014.

La cinta está protagonizada por el experimentado actor Jon Voight, Cary Elwes y James Cromwell. La dirección es de John Kent Harrison. La misma está divida en dos sesiones.

La primera habla de la etapa luego de la muerte de la madre de Karol y su crianza bajo el cuidado de su padre, en la ciudad polaca de Cracovia durante la primera mitad del siglo XX. Sus estudios, su personalidad magnética, sus sueños de ser actor, entre otros aspectos.

En tanto, la segunda parte habla sobre la guerra, el recién ordenado Karol, su candidatura a obispo, su llegada al papado hasta su fallecimiento el 2 de abril del 2005.

Superestreno

Posteriormente, a las 17:00 llega el superestreno de la película Francisco, el padre Jorge. La misma es una película biográfica argentina adaptada del libro de Elisabetta Piqué. Está hecha desde la mirada de una joven periodista española, quien, después de conocer en el cónclave de 2005 a Jorge Mario Bergoglio, decide investigar su vida y contar el largo, duro y emocionante viaje de un jesuita que llega a ser arzobispo de Buenos Aires.

La reportera escribe un libro sobre él que habla de su permanente lucha contra la pobreza, la prostitución, la explotación laboral, la droga y la corrupción. El reparto está encabezado por Darío Grandinetti, Silvia Abascal, Leticia Brédice, Maria Ibarreta, entre otros.

El séptimo arte se hace presente en las pantallas de Telefuturo para revivir y conmemorar a dos figuras resaltantes de la Iglesia Católica y la huella que dejaron en la humanidad.

Más contenido de esta sección
Este jueves se inaugura la muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano, que ocupará uno de los espacios de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant.) La exposición estará abierta al público desde el viernes 15.
Este sábado, a las 19:30, en Literaity (Chile 1027 casi Manduvira), tiene lugar la presentación del libro Paraguayan Sorrow, la primera traducción al inglés de El dolor paraguayo, de Rafael Barrett. El acceso es libre.
La Chispa celebra el próximo 16 de noviembre su décimo aniversario con un festival que reunirá música, arte y un manifiesto cultural de resistencia. La actividad se realizará en El Teatrario, que solidariamente los recibe debido a las restricciones que impiden actividades en su cuadra original.
El músico británico Liam Payne había consumido alcohol, cocaína y un antidepresivo antes de morir al caer del balcón de su hotel en Buenos Aires, informó este jueves en un comunicado la justicia argentina, que imputó a tres personas.
Artistas de diversos rubros se reunieron a fin de hacer público su reclamo a la Comuna asuncena que aún no libera los fondos económicos de apoyo a proyectos culturales adjudicados por el Focma. Voceros de la entidad aseguraron que sí se realizará el desembolso, y que el retraso se debe a papeleo pendiente de los beneficiados.
En el ciclo de Miércoles Clásicos, el Cine de Barrio ofrece Marilyn Monroe: Glamour y tragedia.