29 abr. 2025

Telefuturo propone cintas basadas en los Papas este domingo

Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.

PELICULAS.jpg

Francisco, el padre Jorge y Juan Pablo II son las dos películas que se podrán ver hoy por Telefuturo desde las 14:00.

Foto: Archivo.

El maratón inicia a las 14:00 con la película biográfica dividida en dos partes Juan Pablo II, la misma cuenta la vida del Sumo Pontífice desde su adultez hasta su fallecimiento a los 84 años de edad.

Juan Pablo II, cuyo nombre de pila era Karol Wojtyla, fue el 263.º Papa de la Iglesia Católica y el primer Papa no italiano en 455 años. Nació en Polonia en 1920 y fue elegido Papa en 1978. Su pontificado, que duró más de 22 años, estuvo marcado por su carisma, su extensa labor evangelizadora y su lucha contra el comunismo y el materialismo. Fue declarado santo en 2014.

La cinta está protagonizada por el experimentado actor Jon Voight, Cary Elwes y James Cromwell. La dirección es de John Kent Harrison. La misma está divida en dos sesiones.

La primera habla de la etapa luego de la muerte de la madre de Karol y su crianza bajo el cuidado de su padre, en la ciudad polaca de Cracovia durante la primera mitad del siglo XX. Sus estudios, su personalidad magnética, sus sueños de ser actor, entre otros aspectos.

En tanto, la segunda parte habla sobre la guerra, el recién ordenado Karol, su candidatura a obispo, su llegada al papado hasta su fallecimiento el 2 de abril del 2005.

Superestreno

Posteriormente, a las 17:00 llega el superestreno de la película Francisco, el padre Jorge. La misma es una película biográfica argentina adaptada del libro de Elisabetta Piqué. Está hecha desde la mirada de una joven periodista española, quien, después de conocer en el cónclave de 2005 a Jorge Mario Bergoglio, decide investigar su vida y contar el largo, duro y emocionante viaje de un jesuita que llega a ser arzobispo de Buenos Aires.

La reportera escribe un libro sobre él que habla de su permanente lucha contra la pobreza, la prostitución, la explotación laboral, la droga y la corrupción. El reparto está encabezado por Darío Grandinetti, Silvia Abascal, Leticia Brédice, Maria Ibarreta, entre otros.

El séptimo arte se hace presente en las pantallas de Telefuturo para revivir y conmemorar a dos figuras resaltantes de la Iglesia Católica y la huella que dejaron en la humanidad.

Más contenido de esta sección
El Instituto Municipal de Arte (IMA) de Asunción ofrecerá clases gratuitas de danza paraguaya durante dos sábados, dictadas por estudiantes del profesorado en el área de la Escuela Municipal de Danzas (EMD) de la institución.
La canción India, guarania escrita en 1928 por José Asunción Flores, con letra de Manuel Ortiz Guerrero, es el primer lanzamiento del álbum Agreste Armonía, un trabajo de Javier Acosta Giangreco, músico paraguayo residente en España, el cual se presenta este viernes en su canal de YouTube. El arreglo para esta versión fue un trabajo de reconstrucción que le tomó tres años.
El personal de criminalística halló un “total desorden”, medicamentos y alcohol en la habitación de hotel donde se alojaba Liam Payne.
El informe preliminar de la autopsia de Liam Payne confirma que el músico falleció por “politraumatismos” y “hemorragias internas y externas” tras caer desde el tercer piso de un hotel en Buenos Aires.
Liam Payne, el ex integrante de la banda británica One Direction fallecido el miércoles en Buenos Aires al caer de la tercera planta de un hotel, llegó al mundo de la música gracias al programa The X Factor y su carrera musical, que trató de reconducir sin éxito tras la disolución del grupo, estuvo salpicada por problemas con el alcohol.
Fotografías que ilustran momentos claves de la vida de José Asunción Flores, creador de la guarania, se exponen desde este miércoles 16 hasta el viernes 18 de octubre, en el colegio Santa Caterina da Siena, en Lambaré, Departamento Central.