04 may. 2025

Telefuturo tendrá una transmisión especial por los funerales del papa Francisco este sábado

Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.

FILES-PORTUGAL-VATICAN-RELIGION-POPE-OBIT

Será una señal en vivo y en directo generada por Vatican Media y entregada vía satélite a Telefuturo.

Foto: AFP.

Con la conducción de Óscar Acosta, el acompañamiento de Estela Ruiz Díaz y Roberto Coronel, más invitados, Telefuturo prepara una transmisión especial a través del programa La Lupa desde las 04:00 de la mañana del sábado para despedir a Francisco, el primer Papa latinoamericano.

Nota relacionada: ÚH lanza revista especial para honrar al papa Francisco: Su vida, legado y amor por Paraguay

Será una señal en vivo y en directo generada por Vatican Media y entregada vía satélite a Telefuturo. El público podrá seguir los funerales del papa Francisco en español, y con la mejor calidad de imagen.

El Ministerio del Interior de Italia calculó que 200.000 fieles asistirán a los actos del funeral de Francisco. 130 delegaciones internacionales confirmaron ya su presencia en el acontecimiento, pero se espera que la cifra definitiva pueda subir hasta las 170. Medio centenar estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno, entre ellos una decena de soberanos.

Por parte de Paraguay, el presidente Santiago Peña no irá, solo decidió pedirle al titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, que acuda al funeral.

Por otro lado, el cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros desde San Pedro de Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor.

Jorge Bergoglio fue el 266° Papa de la Iglesia Católica. Reemplazó a Benedicto XVI en marzo del 2013 y estuvo en el cargo hasta su muerte ocurrida el lunes. Fue el primer Sumo Pontífice latinoamericano.

Más contenido de esta sección
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.