12 feb. 2025

Telegram, con nuevas actualizaciones para los usuarios

La plataforma de mensajería Telegram incorporó recientemente un soporte exclusivo para podcasts y audiolibros, además un nuevo editor de temas, entre otras actualizaciones.

Telegram 1 Reuters.jpg

Telegram tiene 950 millones de usuarios en todo el mundo.

Foto: Reuters

La compañía de mensajería Telegram implementó algunas mejoras a la plataforma, entre ellas un soporte específico para reproducir audiolibros y podcasts, que se refiere a los audios y videos de larga duración, informó el medio argentino TN.

Asimismo, detalló que en la aplicación siempre se pudieron compartir archivos de hasta 1,5 gigabytes, pero que con la nueva actualización los audios, videos y audiolibros tendrán un soporte específico.

Lea más: Las nuevas implementaciones de WhatsApp para el 2020

Así también, indicó que el usuario podrá retomar el audiolibro en el minuto en el que se había quedado.

Entre otras actualizaciones, los usuarios ya podrán programar sus mensajes para que el destinatario pueda recibirlo una vez que se conecte.

Le puede interesar: Telegram ¿Camino a destronar a WhatsApp?

Entre tanto, para los diferentes sistemas operativos también se tienen otras mejoras, como el modo nocturno y la posibilidad de elegir la calidad de videos al enviar en Android, mientras que en iOS se podrá cambiar el tamaño de fuente y elegir el navegador que se prefiera para abrir enlaces desde Telegram.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.